Guanajuato, Gto.- El programa Vivienda para el Bienestar y el Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) entregaron 80 casas para los derechohabientes y durante la ceremonia se anunciaron nuevos requisitos para obtener una casa que se suman a un nuevo tiempo de cotización para pedir un crédito.

La mañana de hoy el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, encabezó la entrega de las primeras 80 casas construidas por el gobierno federal. Hoy es el último día para registrarse en la segunda etapa de registro del programa en la página oficial.

Las viviendas entregadas son de 60 metros cuadrados con dos habitaciones, baño completo, sala, comedor, cocina y patio. El valor comercial de estos inmuebles supera el millón de pesos, sin embargo gracias a Vivienda para el Bienestar el costo se redujo a 600 mil pesos.

¿Cuáles son los nuevos requisitos del Infonavit?

Durante la ceremonia de entrega de viviendas Octavio Romero Oropeza indicó que todos los trabajadores derechohabientes del Infonavit deben cumplir con los siguientes requisitos:

Octavio Oropeza, director de Infonavit, anunció menos requisitos para solicitar un crédito en Infonavit. | X
  • Tener un empleo vigente
  • Ganar entre 1 y 2 salarios mínimos
  • No tener vivienda propia

Esta reducción se introdujo para permitir que quienes no podían acceder a un crédito ahora puedan hacerlo. Además, ahora solo basta con tener 6 meses cotizados, de antigüedad laboral, para empezar a solicitar un crédito.

La meta sexenal del Infonavit es la construcción y entrega de 1 millón 200,000 viviendas a nivel nacional. Las viviendas del programa del Bienestar están exentas de pagos de derechos de licencias y permisos.

Basta tener 6 años de antigüedad laboral para comenzar a solicitar un crédito en el Infonavit. | Archivo

Último día de registro para Vivienda para el Bienestar

El primer paso es ubicar los módulos de registro de Vivienda para el Bienestar que se encuentran en 47 municipios de la república. Los interesados deben acudir con los siguientes documentos en un horario general de atención de 8:00 am a 4:00 pm,

Los requisitos son los siguientes:

  • Tener 18 años o más. En caso de ser menor de edad, tener dependientes económicos de primer grado
  • Ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos
  • No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda
  • No haber recibido apoyo previo de la Conavi
  • No contar con vivienda propia

Cabe puntualizar que el registro no puede hacerse por medio de terceros, pues es personal, intransferible y únicamente a través de los módulos habilitados sin excepción. No se permite hacerlo por medio de representantes o apoderados, los solicitantes deben llevar:

Hoy es el último día del registro Vivienda para el Bienestar en octubre de 2025. | Archivo
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o su equivalente)
  • CURP actualizada, recién impresa en la página de la Renapo.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Comprobante de ingresos familiares
  • Constancia de no propiedad de vivienda

Últimas noticias sobre Infonavit:

Anuncian en la mañanera fecha de entrega de las primeras Viviendas para el Bienestar en Guanajuato

Jóvenes Escribiendo el Futuro: ¿Cuándo cae el pago de octubre? Esta es la fecha tentativa que indica el calendario oficial

Abre nuevo registro de Vivienda del Bienestar de Conavi: requisitos y cómo solicitarlo