León, Gto.- La organización civil URBE advirtió la infraestructura vial deficiente con la seguridad de peatones y ciclistas, como la principal causa en el incremento de accidentes fatales como el ocurrido este 6 de julio en el bulevar Juan Alonso de Torres a la altura de la colonia León 1, donde una patrulla de la Policía Vial atropelló y mató a un ciclista.

Bulevar peligroso por la cantidad de accidentes
Según un diagnóstico elaborado por la organización en 2024, llamado Calles Seguras, el bulevar fue identificado como uno de los que mayor número de cruces peligrosos presenta, de acuerdo a la cantidad de accidentes automovilísticos registrados por la compañía aseguradora AXA, reportando el mayor número de percances en sus intersecciones con bulevar Hidalgo, Adolfo López Mateos y con la avenida Paseo del Moral.
“El tema siempre es la infraestructura que tenemos, entiendo que esta persona que iba en bicicleta se saltó un rojo, pero más allá de que esa persona cometa un error, no le debería costar la vida. Y tratar de culpabilizar a estas personas que de entrada ya están siendo vulneradas al no contar con la infraestructura ni un entorno seguro, está demás hacer esa campaña que ha existido en la opinión pública, de decir que fue su culpa” apuntó Ernesto Ramírez García, integrante de URBE.

El consultor en seguridad vial también advirtió que hasta el momento no se ha logrado reducir el número de muertes derivadas de accidentes de tránsito, en relación con 2024. En su informe de Calles Seguras se contabilizaron 107 muertes de las cuales 20 fueron peatones,15 ciclistas y 10 no determinadas; mientras que el mayor numero lo concentraron los motociclistas con 34 casos y los automovilistas con 28 fallecimientos derivados de un choque.
Mientras que en el reporte hemerográfico del Observatorio Ciudadano de León, de enero a abril se contabilizaron 30 homicidios culposos relacionados todos con accidentes viales, de los cuales 11 fueron peatones arrollados, 8 colisiones de motociclistas contra otro vehículo, 7 conductores y pasajeros en un choque contra otros vehículos, y 4 ciclistas atropellados.

“En el tema de infraestructura hay una carencia para la seguridad de todos los usuarios en general, y no dejo de pensar en esas vialidades se resuelven como vías carreteras en lugar de ser pensados como bulevares urbanos, y ahí está el gran problema. Si comparamos junio de este año, con junio del año pasado, ya superamos las muertes viales” puntualizó Ramírez García.