Guanajuato, Gto.- La Coordinación Estatal de Protección Civil informa a la población de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortazar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo que evite cruzar los ríos Laja y Lerma ante el comienzo del desfogue controlado de la presa Ignacio Allende, la cual llegó al 93.6% de su Nivel de Almacenamiento Máximo Ordinario (NAME).

La presa alcanzó la elevación de 1,828.36 msnm, con entradas promedio de hasta 80.6 m3/s, y de hasta 102 m3/s y sigue incrementándose. Los pronósticos elaborados por el SMN-Conagua para las próximas 72 horas indican que habrá lluvias con chubascos fuertes, de hasta 25 a 50 mm, para los días 17 y 19 de julio, así como de 5 a 25 mm para los días 18 y 20 de julio, en la cuenca de aportaciones de la presa Allende.
Las autoridades estarán atentas y tomarán las medidas necesarias de prevención y protección
Las autoridades de los municipios mencionados estarán atentas y tomarán las medidas necesarias de prevención y protección para evitar afectaciones en los puntos que puedan ser de riesgo, dado que el desfogue de la presa Ignacio Allende sumará sus aportaciones a los escurrimientos naturales del río Laja, así como al volumen en tránsito del río Querétaro-Apaseo, y éstas a las del río Lerma.

Se hace un llamado a la población que se encuentre en zonas inundables junto a estos ríos, para que esté preparada y contribuya a evitar la pérdida de su patrimonio y poner en riesgo su salud y vida en caso de que se deban realizar evacuaciones preventivas. Asimismo, se pide que eviten cruzar el cauce de los ríos a pie, en vehículos o en semovientes, para evitar ser arrastrados por la fuerza del agua en vados y zonas bajas.
Se exhorta a la población a mantenerse informada por los canales oficiales sobre los niveles y condiciones de los ríos y la presas, así como de las condiciones meteorológicas que impactan en el estado de Guanajuato.
El desfogue de presa Allende activa alertas en Comonfort y municipios aledaños
Con el desfogue preventivo que inició la tarde de este jueves en la presa Allende también se incrementó la vigilancia el margen del río Laja y sus afluentes.
Los datos oficiales indican que el desfogue inicio a las 5 de la tarde con un gasto de 50 metros cúbicos por segundo y se alertó a la población del municipio de Comonfort ya que el gua en el rio laja impedirá el desfogue rápido del arroyo Jalpilla lo que es riesgoso pero necesario.
Justamente en Comonfort se reportó esta tarde la crecida del arroyo en la comunidad del Potrero donde el agua arrastro una camioneta cuándo el conductor intentó cruzar el arroyo, no se reportan personas heridas.

Sin embargo personal de protección civil de Comonfort compartió vía redes sociales el riesgo de inundación pero no tanto por el rio Laja sino del arroyo Jalpilla señalando que las lluvias de este jueves por la tarde en la zona alta se incrementó en el nivel del agua del arroyo que comunica a las comunidades de El Picacho, Guani, La Borunda y Presa de los Olalde, así como el potrero, Rosales y Palmillas del Picacho alertando los siguiente.
“Esta situación representa un riesgo de inundación para las siguientes zonas: Jalpilla, Colonia Nuevo Comonfort, La Candelaria, Prolongación Juárez y San Agustín,. se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones, mantenerse atenta a los comunicados oficiales y, en caso necesario, acatar las indicaciones de las autoridades correspondientes”

En el municipio de Apaseo el Grande el Bordo Tenango el cuerpo de agua mas grande de este territorio se encuentra al 100% de su capacidad mientras que el río Apaseo sigue recibiendo agua de Querétaro, pero al momento sin mayores riesgos.
Siendo parte de la cuenca del rio Laja, el sistema de presas de Apaseo el Alto mantienen niveles distintos y presas como la de Espejo la mas grande en este lugar se encuentra a menos del 40% pero Gamboa ya paso por un desfogue preventivo y aguas abajo la presa del Sabino de menor capacidad está derramando desde hace un mes sin que esto represente por ahora riesgo a la población según datos de protección civil

En otro punto de la región en Juventino Rosas este jueves se reportó el desgajamiento de una parte del camino a El Naranjillo y se debera hacer la reparación y corrección para evitar riesgos.