Acámbaro, Gto. – En cumplimiento con las recomendaciones emitidas por la Dirección de Desarrollo Urbano, un particular ha iniciado trabajos de mantenimiento preventivo en la fachada de una casa del siglo XIX ubicada en el centro histórico de la ciudad. La intervención busca conservar en óptimas condiciones este inmueble considerado parte del patrimonio arquitectónico local.

La propiedad es una casona de arquitectura de finales del siglo XIX, de dos plantas con cantería gris en sus marcos y molduras, la cual estuvo deshabitada en su planta alta durante décadas ya que su construcción nunca fue terminada del todo, hasta mediados del siglo XX cuando finalmente la familia Espino llevo a cabo los últimos trabajos para habilitarla y hasta el día de hoy es de su pertenencia, indico Leonardo Amezcua jefe de Imagen Urbana

La propiedad había presentado fisuras en su fachada
La propiedad, que destaca por su estilo neoclásico y elementos originales de época, había presentado fisuras en su fachada natural debido al paso del tiempo y a las condiciones climáticas. Por lo que el propietario decidió emprender acciones para salvaguardar la integridad estructural y estética del inmueble. Por otro lado, los trabajos que se están realizando por el particular son de mantenimiento preventivo ante cualquier detalle.
Los trabajos, que se realizan bajo supervisión técnica especializada, incluyen resane de fisuras, reposición de aplanados con materiales compatibles con los originales y pintura. Se prioriza el uso de técnicas tradicionales que respeten la autenticidad de la construcción.

“La conservación del patrimonio es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanos. Este tipo de acciones voluntarias refuerzan nuestro compromiso con la identidad urbana y el valor histórico de nuestra ciudad”, señaló Amezcua.
Con estas labores, a fin de que se conserve el patrimonio edificado en óptimas condiciones se busca no solo prevenir un deterioro mayor, sino también sensibilizar a otros propietarios sobre la importancia del mantenimiento oportuno en edificaciones patrimoniales. El inmueble, una joya arquitectónica del siglo XIX, seguirá siendo testigo de la historia local gracias al compromiso ciudadano con su preservación.