Celaya, Guanajuato.- En lo que va del año, el Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya (Insmujeres), ha atendido a 895 mujeres que han sufrido algún tipo de violencia, de las cuales 489 han recibido atención psicológica y 406 apoyo jurídico.
La directora del Instituto, Alma Guadalupe Virgen Salazar, señaló que cada día más mujeres son violentadas y desafortunadamente la realidad supera las cifras oficiales, ya que no todas acuden a solicitar ayuda a la dependencia municipal y tampoco denuncian ante la Fiscalía General del Estado.
En lo que va del año, en todos los programas y apoyos que brinda el Insmujeres, se han atendido a 21 mil mujeres, mientras que el año pasado fueron 24 mil.

Las mujeres atendidas son por algún tipo de violencia: psicológica, patrimonial, económica, sexual, física, digital, política, inclusive la feminicida. La violencia que más impera es la psicológica y le sigue la física. El 90% de los casos se da en el ámbito familiar y en segundo lugar en lo laboral.
Señaló que a las mujeres que se acercan les dan asesoría legal y psicológica, sin embargo, no pueden intervenir en el ámbito penal, ya que ahí les corresponde a las mujeres presentar la denuncia. Sólo actúan y presentan denuncia en el Ministerio Público, en los casos de que las mujeres sean menores de edad, que la afectada esté embarazada o por reincidencia. Los ámbitos en los que se da la violencia comúnmente son: en el familiar, digital, en las comunidades y en lo laboral.
Respecto a la Alerta de Género decretada en 17 municipios de Guanajuato, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya, señaló que ya se integraron al grupo interinstitucional y multidisciplinario que se encargará de vigilar el cumplimiento de las acciones para atender las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).
La funcionaria dijo que se está trabajando en las políticas públicas para erradicar la violencia, y en Celaya se tiene que instalar una mesa de atención en la que participe la Secretaría de Seguridad.
La Alerta de Género se basa en el número de mujeres desaparecidas, asesinadas y aquellos casos catalogados como feminicidios, sin embargo, las estadísticas y casos las lleva la Fiscalía General del Estado.
Buena entrega-recepción de Insmujeres
La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya (INSMUJERES), Alma Guadalupe Virgen Salazar, señaló que fue buena la entrega recepción de la dependencia y que la encontró con personal muy capacitado, pero considera que hacen falta abogadas que acompañen a las mujeres que quieren actuar legalmente.
“Hay un equipo muy bueno, muy entregado, muy especializado. Son 15 personas en la plantilla de personal, cinco son psicólogas, dos abogadas, tres contadoras, una trabajadora social, dos licenciadas en administración de empresas, y dos ingenieras en sistemas. Es un personal muy entregado en su papel, y han sabido sacar adelante este instituto, me gustaría aumentar más abogadas”, indicó.
Más noticias sobre Celaya
Buscan reducir a 10 minutos atención de la policía en Celaya, ¿cómo buscan lograrlo?
¿De cuánto es el descuento en el predial para deudores en Celaya?
Ex trabajadoras denuncian acoso sexual y despidos en la pasada administración de Celaya

