León, Guanajuato.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), crearon un mural de arte urbano dedicado a la Mentefactura, con la intención de inspirar este concepto en sus compañeras y compañeros.
El mural fue inaugurado de manera oficial, con la develación de una placa, que reconoce la implementación de la Mentefactura en estudiantes del Colegio; acción que llevaron a cabo la Directora General de CECyTEG, la Mtra. Esther Angélica Medina Rivero, el Director General de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño y Daniel Gallegos Hernández, Director General del DIF Estatal Guanajuato.
El proyecto fue gestionado entre dichas instituciones, con el apoyo de la artista Claudia Oliva, Muralista Urbana, quien orientó y ayudó a las y los estudiantes a la creación del mural, que además de contar con pintura, también cuenta con tapitas de varios colores, que armonizan el mensaje y le dan un toque ecológico.

La Mtra. Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTEG, reconoció el trabajo de las y los estudiantes involucrados en el mural, pues eso demuestra el liderazgo que desarrollan en favor de sus compañeras y compañeros.
Mientras que Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, expresó que las y los jóvenes hoy son capaces de realizar lo que quieran, a través de la Mentefactura, pues todo lo que se proponen lo pueden lograr, con creatividad, innovación y tecnología.

Cabe destacar que el mural cuenta con un código QR, para que a través de una aplicación, puedas observarlo en 3D, con movimiento y efectos que inspiran y motivan la innovación en las y los jóvenes.
Más noticias de Guanajuato:
¡Talento guanajuatense! Estos son los 5 jóvenes que trabajarán en la NASA
¿Qué es el Congreso Veterinario de León 2024?
Llega a Guanajuato nuevo sindicato del sector salud
