León, Gto.- El Instituto de las Mujeres Guanajuatenses concretó su transición hacia una secretaría a partir de este 1 de octubre, tras la entrada en vigor de su reglamento interior, que fue publicado este martes en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato.

La publicación del reglamento fue difundida en las redes de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien lo destacó como un paso histórico en la construcción de instituciones que garanticen los derechos de las mujeres y velen por su igualdad, protección y reconocimiento.

Creación de la subsecretaría de Igualdad Sustantiva

Entre los principales cambios que se producirán dentro de la nueva dependencia están la creación de la subsecretaría de Igualdad Sustantiva, que tendrá entre sus funciones la educación y formación en la materia; así como la subsecretaría de Atención Integral a las Mujeres que contará con una dirección general para operar una red de espacios seguros y atender a las mujeres en situación de violencia, así como una dirección de prevención de violencias contra mujeres, niñas y adolescentes.

Además de una dirección de Proyectos Estratégicos que se encargará de la coordinación interinstitucional con otras dependencias y con organizaciones civiles, así como la planeación de acciones de promoción a los derechos humanos de las mujeres y de acciones afirmativas de género y la evaluación de programas y políticas públicas, entre otras funciones.

La Secretaría de las Mujeres destacó a través de un boletín que con estas nuevas atribuciones y alcances se podrán brindar atenciones especializadas a mujeres de la diversidad sexual y de género, de forma que se garantice su acceso a servicios con enfoque en derechos humanos, interseccionalidad y perspectiva de género.

Así como en otorgarle atención focalizada a mujeres privadas de su libertad, para favorecer a sus procesos de reinserción y el acceso a una vida libre de violencia.

Entre los principales cambios operativos también se resaltó la contratación de más personal especializado para la Subsecretaría de Atención Integral a las Mujeres, con el cual se conformarán equipos multidisciplinarios que cuenten con abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales para ampliar la atención integral.

Hoy más que nunca las mujeres de Guanajuato están en el centro de las decisiones del gobierno de la Gente, en esta Secretaría todas y todos tenemos claro que nuestras acciones y programas deben estar encaminados a favorecer la vida de las niñas, adolescentes y mujeres del estado” expresó por su parte la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas.