Silao, Guanajuato.- El Grupo Aeroportuario del Pacífico anunció una inversión de más de dos mil ochocientos millones de pesos para los próximos cinco años, destinada a ampliar y mejorar la infraestructura del Aeropuerto Internacional del Bajío.
Durante la sesión consultiva del consejo del Grupo Aeroportuario del Pacífico, Paola Olivo Moreno, administradora del Aeropuerto de Guanajuato, informó que se invertirán más de 2 mil 881 millones de pesos en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato como parte del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029.

Destacó que esta cifra triplica la inversión realizada en el quinquenio anterior (2020-2024), como respuesta al crecimiento sostenido del tráfico aéreo de esta terminal en los últimos años.
“En el Aeropuerto de Guanajuato hemos decidido anticiparnos al crecimiento actual y futuro con una inversión de esta magnitud, lo que nos permitirá estar a la altura de la demanda. Nuestro objetivo es ofrecer la mejor experiencia al pasajero, lo que implica contar con servicios aeroportuarios eficientes, instalaciones cómodas y amplias, así como una conectividad óptima para la región del Bajío”, señaló Paola Olivo Moreno.
¿Qué obras le esperan al Aeropuerto de Guanajuato?
La expansión del Aeropuerto de Guanajuato contempla obras de gran alcance que representan un hito en la historia de esta terminal, con mejoras significativas en áreas clave para la operación y la experiencia de viaje de los pasajeros.
Precisó que las obras ya se encuentran en marcha en distintas zonas de la terminal y se prevé que concluyan en 2029. Entre ellas se encuentran la ampliación de la sala de reclamo de equipaje en un 49%, la incorporación de dos nuevas líneas en el Punto de Inspección de Pasajeros y la suma de tres nuevas puertas de abordaje, alcanzando un total de nueve. También se implementarán bandas de equipaje con revisión aduanera simplificada (dos líneas), cinco filtros de migración autónomos y la ampliación y remodelación de la Sala de Última Espera en un 150%.
En el campo de vuelo, la plataforma para aeronaves crecerá un 58% y se añadirán seis nuevas posiciones para aviones.
Asimismo, se anunció que el Aeropuerto de Guanajuato recibió el Premio al Mejor Aeropuerto de 2 a 5 millones de pasajeros en México y América Latina, gracias a su movilidad y número de destinos, ya que actualmente conecta con 21 rutas: 10 nacionales y 11 internacionales, todas hacia Estados Unidos.

De enero a agosto de 2025 atendió a 2.2 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 6.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Finalmente, destacó que con esta inversión el Grupo Aeroportuario del Pacífico reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura aeroportuaria de calidad, la mejora continua en la experiencia del pasajero y el fortalecimiento de la conectividad nacional e internacional.
En la sesión se contó con la presencia de la secretaria de Turismo, María Guadalupe Robles, la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, y el director de Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana.
Últimas noticias del Aeropuerto de Guanajuato hasta hoy:
Aeropuerto Internacional de Guanajuato cancela y alterna vuelos por las lluvias
Aeropuerto de Guanajuato mantiene vuelo alto: suma más pasajeros y rutas
Sube tráfico en Aeropuerto de Guanajuato: van más de 1 millón 600 mil pasajeros en 2025