Irapuato, Gto.- Sin la participación económica del gobierno federal, con 603 millones de pesos en Irapuato se desarrollan 19 proyectos de obra pública para mejorar la infraestructura, movilidad e imagen urbana.

Tenemos 19 proyectos con una inversión de 603 millones de pesos de obra contratada directamente, es la obra que nosotros gestionamos y que está ejecutando gobierno del Estado, sin mencionar la modernización del bulevar paseo del altiplanicie bulevar a Villas que son otros 100 millones, que es una obra que nosotros gestamos obviamente con la con la participación de nuestra alcaldesa pero que está haciendo ejecutada por la Secretaría de obra pública, en estas obras no hay recursos federales, no hay fondos que estén disponibles para este tema evidentemente hay recursos del ramo 33, pero esa zona son aportaciones que le corresponden al municipio que tiene que ver con el pacto fiscal y que evidentemente esos son recursos que tienen que bajar directos al municipio”, informó el director de obra pública Manuel Venegas Pérez.

El Complejo de Seguridad Ciudadana, las obras complementarias del Estadio Sergio León Chávez y la construcción del nuevo Centro Acuático, son parte de los 19 proyectos que se ejecutan.

Además de un ambicioso plan de rehabilitación vial, que incluye la modernización de la avenida Santo Domingo y la pavimentación de siete calles en distintas colonias y comunidades. Se llevan a cabo también 30 electrificaciones en zonas rurales y urbanas, la rehabilitación de parques vecinales.

Estas son algunas de las obras más importantes que tenemos en marcha, muchas de ellas con avances significativos. También estamos trabajando en un programa de mantenimiento mayor de calles; un ejemplo claro es la intervención en avenida Independencia, con una rehabilitación de 2.3 kilómetros en concreto asfáltico”.

Venegas Pérez explicó que este avenida continuarán las obras, por lo pronto se realizarán los trabajos de socialización con los vecinos de la zona, puesto que inciden al menos 12 fraccionamientos además de los negocios establecidos.

Es importante porque se retira de manera completa la capa de rodamiento, se mete una base hidráulica que es una capa de alta calidad y luego se repone la carpeta, se rehabilitan guarniciones y banquetas se genera el señalamiento y la sincronización de semáforos es decir que en conjunto con el cuerpo norte funcionará de forma integral. Los trabajos prácticamente iniciarán en esta semana y en tres o cuatro meses está termina”.