Irapuato, Gto.- La Clave Única de Registro de Población (CURP) ha dado un paso hacia adelante al añadir los datos biométricos de la ciudadanía, una medida que se hará oficial, una vez que se establezcan los procedimientos adecuados en cada entidad estatal y municipal.

De acuerdo a la publicación del decreto el pasado 16 de julio, por el Diario Oficial de la Federación (DOF), la próxima actualización de la CURP en el país será una medida obligatoria porque será el documento de identificación oficial, reemplazando a la CURP vigente.

A continuación te explicaremos ¿Qué es la CURP biométrica?, y ¿Cuándo y dónde la podrás tramitar en Irapuato?

¿Qué es la CURP Biométrica?

La CURP biométrica tendrá los mismos caracteres que el documento original, por lo que conservará los 18 caracteres originales. | Archivo.

La CURP biométrica es básicamente la evolución y próxima actualización de este documento clave en México, para la identificación de las personas en el país, de hecho, la CURP Biométrica incluirá todos los datos de la CURP tradicional.

La gran diferencia de la tradicional CURP, radica en que la CURP biométrica, integrará datos como: las huellas dactilares de ambas manos, escaneo del iris, la firma electrónica y la fotografía digital títular.

Estos datos podrían ayudar a la identificación de las personas en caso de desapariciones facilitando los datos biométricos para dar con las personas, así mismo la nueva CURP refuerza la seguridad e identidad de la ciudadanía al ser respaldada por estos nuevos datos en la identificación oficial.

¿Cuándo entra en vigor la CURP Biométrica?

La CURP biométrica entrará en vigor el próximo año, sin embargo, se prevé que antes de que terminé el 2025 se podrá realizar el trámite. | Archivo.

La CURP biométrica entrará en vigor hasta enero del 2026, sin embargo, los dispositivos necesarios para poder tramitarla, se prevé se empiecen a implementar antes de que terminé el 2025, aunque el proceso sea paulatino y dependerá de cada entidad federativa, estatal y municipal.

¿A partir de qué día podré tramitar la CURP biométrica en Irapuato?

De acuerdo al Diario Oficial de la Federación con fecha al 16 de julio, se dará un periodo de 40 días para que las autoridades de cada entidad federativa tengan lo necesario para actualizar la CURP biométrica en sus respectivas delegaciones.

En Irapuato como el resto del estado de Guanajuato, se prevé que después del 16 de octubre, todas las oficinas del Registro Civil, podrán contar con las adecuaciones necesarias para escanear el iris y las huellas dactilares que se pedirán para el cambio a la CURP biométrica.

Durante este proceso el Registro Nacional de Población (Renapo) como la Secretaría de Gobernación trabajarán en conjunto con el Registro Civil, para poder tramitar este documento.

¿Qué requisitos necesito para tramitar la CURP biométrica?

Estos son los documentos que te pedirán cuándo vayas a realizar el registro de la CURP biométrica:

  • Acta de nacimiento certificada y actualizada
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP tradicional validada ante el Registro Nacional de Población (Renapo)
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Correo electrónico activo

¿Cómo puedo tramitar la CURP biométrica en Irapuato?

El trámite podrá realizarse tanto de forma presencial en el Registro Civil Municipal o mediante el sistema Llave Mx. | Archivo.

Para poder tramitar la CURP biométrica en Irapuato tendrás que acudir directamente a los módulos de atención que habrá en el Registro Civil municipal u en las oficinas habilitadas para facilitar este trámite, y acudir con los documentos mencionados en el punto anterior.

En el Registro Civil, se harán todos los procedimientos necesarios para capturar los datos biométricos del solicitante:

  • La firma electrónica
  • Las huellas dactilares de ambas manos
  • El escaneo del iris
  • La toma de la fotografía y escaneo digital de la misma

Para el caso de los menores de edad, estos tendrán que acudir con su padre, madre o tutor legal, quienes tendrán que acreditar su parentesco e identidad. El trámite será gratuito y se prevé no duré más de 20 minutos en realizarse.

Además, el proceso para poder tramitar la CURP biométrica se podrá realizar de forma online. De acuerdo con el director general del Registro Nacional de Población (Renapo), Arturo Arce Vargas, este proceso se podrá realizar en línea mediante el sistema Llave Mx.

La persona que planee hacerlo en esta modalidad sólo deberá crear una cuenta individual en la página de Llave Mx utilizando sus datos de su CURP tradicional.

¿A dónde tengo que ir para realizar el trámite de la CURP Biométrica?

En Irapuato puedes acudir a las oficinas del Registro Civil que se encuentran en el Boulevard Díaz Ordaz, Los Eucaliptos, Irapuato, Gto. (Tel. 462 624 1752)

Últimas Noticias sobre la CURP biométrica:

Todo sobre la CURP biométrica en Guanajuato: ¿Qué es, cómo tramitarla y dónde?

Todas las oficinas y módulos donde podrás tramitar la CURP biométrica en Guanajuato

¿Qué trámites en Guanajuato serán afectados con la nueva CURP Biométrica?