Irapuato, Guanajuato.- Los asaltos a negocios y establecimientos comerciales de todos los giros -uno de los mayores dolores de cabeza para los irapuatenses en años recientes- se han reducido de forma notable en la actual administración.
Este fenómeno delictivo que fue una de las mayores demandas entre comerciantes y líderes empresariales en Irapuato sobre todo en la última década, ha tenido una tendencia a la baja a partir de 2021, revelan datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La reducción de robos a comercios alcanzada durante la gestión de la panista Lorena Alfaro García se ha dado tanto en los casos con violencia como sin violencia.

Y es que durante los primeros 27 meses de la pasada administración -de octubre de 2018 a diciembre de 2020- se contabilizaron 2 mil 038 denuncias por robo a negocios, mientras que en el actual trienio se reportaron sólo mil 280 denuncias considerando el mismo periodo -de octubre de 2021 a diciembre de 2023-.
Esto significa una reducción del 37 por ciento entre la pasada y la presente administración.
El pasado gobierno lo encabezó el también panista Ricardo Ortiz Gutiérrez, en su tercer periodo como alcalde de Irapuato.

Pide voto de confianza
A inicios de febrero, la alcaldesa Lorena Alfaro ya había presumido la reducción de algunos indicadores en materia de seguridad, aunque se basó en el comparativo de delitos de 2022 y 2023.
“Les pido su confianza para que Irapuato vuelva a ser una ciudad donde todos seamos parte de la solución, (…) Lo que está por venir, es sin lugar a dudas un hito en la historia de Irapuato, el estado y el país entero, juntos podemos lograr algo que hasta hace poco parecía lejano e imposible”, apuntó la panista.

-
Denuncias por robo a comercio
2 038
octubre 2018-diciembre 2020
1 280
octubre 2021-diciembre 2023)
– 37 %
reducción en actual gobierno
FUENTE: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Involucra a todos los grupos en toma de decisiones
Además de las estrategias operativas desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana, una de las medidas que han incidido en la reducción de los índices de criminalidad fue el involucramiento de diversos grupos de la sociedad en los llamados “Diálogos por la Paz y la Seguridad de Irapuato”, unas mesas de dialogo que trazaron las directrices para mejorar las condiciones en el municipio.
En cinco meses, se realizaron 16 diálogos con la participación de mil 653 personas de 23 sectores de la sociedad, como empresarios, comerciantes o asociaciones civiles.
En septiembre de 2023, los diferentes sectores y la alcaldesa Lorena Alfaro firmaron el Gran Acuerdo Ciudadano por la Paz y Seguridad, el cual servirá para armar el Plan Ciudadano de Largo Aliento para la Paz de Irapuato– Visión 2030, que integrará objetivos, estrategias, líneas de acción, metas e indicadores para lograr la recuperación de la paz.
¿Cómo se ha logrado la disminución de robos a negocios en Guanajuato?
La reducción de los robos a negocios no solo es exclusiva de Irapuato es una tendencia regional resultado de diferentes estrategias de diferentes autoridades a nivel estatal, incluida la Fiscalía General del Estado con la detención de diferentes objetivos, en donde lo más importante es no retroceder y continuar avanzando, señalaron algunos representantes de organizaciones y sociedad civil.

Raúl Calvillo, director del observatorio ciudadano Irapuato ¿cómo vamos?
El director del observatorio ciudadano ‘Irapuato ¿cómo vamos?’, Raúl Calvillo consideró que la reducción de robos a negocios en Irapuato no solo puede ser atribuido al trabajo de la Policía Municipal de Irapuato, pues este delito no solo bajo en esta ciudad sino en diferentes municipios de la región.
Indicó que en el análisis de este delito patrimonial tuvo su pico más alto en el 2018 y desde entonces viene a la baja, en comparación entre el 2022 al 2023 existe una disminución a nivel estatal del 10%, y al hacer un análisis de la tasa por cada 100% habitantes la región arroja lo siguiente:
- Abasolo bajó un 21%
- Irapuato un 17%
- Cueramaro 21%
- Penjamo 30%
- Jaral del Progreso 50%
- Silao el 8%
- Romita un 57%
- Salamanca también presentó disminución
El observatorio atribuye esta baja a dos factores: el primero al trabajo que realizan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado al coordinarse con las Policías Municipales de los municipios de la región y el trabajo que realiza la Fiscalía General del Estado en la captura de objetivos que cometen estos delitos.
“Si la baja sólo se hubiera registrado en Irapuato se podría hablar de que es un trabajo sólo de la Policía de Irapuato, pero no, este delito ha disminuido en siete de los ocho municipios que analiza el observatorio, que son ciudades aledañas”, puntualizó.
El segundo factor es que la mayoría de la gente no denuncia, y existe una cifra negra de robos a negocios de más del 90%, y algunos de los robos a negocios son clasificados en otros robos por diversas razones o descripciones.
“Lo importante es que el delito tiene menor incidencia en la región y la autoridad como a nivel local como estatal deberán analizar cuáles son los factores para tener esa baja en el delito para que así no se tenga un crecimiento y se dé continuida da la disminución del delito”, indicó.
Carlos Vega Castañón, presidente de la Canaco
El presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Carlos Vega Castañón consideró que la seguridad en Irapuato sí ha mejorado bastante, e incluso como cámara ha participado en reuniones con comerciante del Centro Histórico con las diferentes autoridades de seguridad.
Indicó que tras esas reuniones sí se ha visto una mejora con la presencia policial, con operativos, la Policía Turística, y demás estrategias, así como resaltó la impacto que la red de videovigilancia tiene la Secretaría de Seguridad Ciudadana para el monitoreo de la ciudad, lo cual ayuda a disminuir la incidencia delictiva.
La percepción dijo ha mejorado por el trabajo que se hace en los tres niveles de gobierno, pues todos han contribuido en los operativos y a incrementar la presencia de la policía, lo cual es fundamental para esta tarea.
Y es que se ve cómo los policías acuden a tiendas y comercios para pedir firmas y comprobar que están en la vigilancia, y sí se ve mayor presencia, no solo en el centro sino en toda la periferia.
Daniel Matus, presidente de la Coparmex
La reducción de robos a negocios es coincidente con la realidad de Irapuato, indicó el director de Coparmex, Daniel Matus, quien atribuyó que estos resultados se deben a que desde hace más de dos años el Gobierno Municipal ha tenido continuidad y constancia en una estrategia acompañada de inversión.
“Los cambios se están viendo con esta estrategia que se tiene para la reducción de robos a negocios, aunque existen muchos retos más en materia de seguridad”, consideró.
Matus consideró que sí existen retos y uno de ellos es que no se puede retroceder y se tiene que mantener la seguridad del estado y el Municipio, y es imperante trabajar en los problemas que continúen e implementar acciones para continuar con buenos resultados.
Más noticias de Irapuato
Así avanzan lo trabajos de rehabilitación del estadio Sergio León Chávez en Irapuato
Buscadoras de Irapuato urgen no revelar ubicaciones donde están trabajando: “nos ponen en riesgo”
Más de la mitad de los accidentes en Irapuato ocurren durante el fin de semana