Irapuato, Gto.– El municipio inició con la innovación de la “línea morada”. Se oficializó el convenio para que el Club de Golf Santa Margarita que será el primero en comprar aguas tratadas para regar.
El estrés hídrico afecta a todo el país e Irapuato no es la excepción y por ello es necesario implementar medidas y acciones para el uso cuidar el agua.

“Estamos en el acuífero Irapuato-Valle con sobre explotación de más de 60 millones de metros cúbicos, cada año la extraemos aproximadamente 1.6 metros más profundo, no tenemos la tecnología para decir tenemos almacenados tantos metros cúbicos. El agua es uno de los temas más importantes que tenemos que preservar para tener un medio ambiente adecuado, este gran paso lo formalizamos en un día especial, estamos en esta ciudad acostados en uno de los acuíferos con más estrés”, dijo Roberto Castañeda Tejeda, presidente de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami).
Este jueves se concretó el convenio de compras de aguas residuales del Club de Golf con lo que inició oficialmente la “línea morada”. El Club obtendrá alrededor de 35 litros por segundo a demanda, que se trasladará desde la planta Primero de Mayo, cuya producción es de 220 litros por segundo y el líquido es de calidad cumple con la Norma 003. Los trabajos para la introducción de la red hídrica de 6 kilómetros que será financiado por el Club tendrá una duración de aproximadamente 8 meses.
La presidenta municipal Lorena Alfaro García destacó la importancia de este proyecto de seguridad hídrica pues es el arranque de una serie de acciones y estrategias como la renovación de la planta de tratamiento ubicada a la salida a Pueblo Nuevo, un macro tanque en Villas de Irapuato, entre otras que se contemplan para garantizar el líquido a las futuras generaciones.

“Estos programas nos darán la ruta que tenemos que seguir en Irapuato en todos aspectos y particularmente hay una vertiente que atiende los asuntos del agua, aprovecharemos el 100% de las aguas que pueden ayudarnos en áreas verdes, en el cambio con la venta con la industria y el intercambio con el sector agrícola”.
El presidente del Consejo del Club Santa Margarita, José Sergio Urbina Rubio comentó que con este proyecto se abonará al cuidado del agua y cuidado del medio ambiente, pues sólo en el inmueble se tienen 65 hectáreas y media de pasto que se regarán con aguas tratadas.
Últimas noticias en Irapuato hoy
Estas dependencias de Irapuato cambiaron sus oficinas ¿En dónde estarán?
Desmantelan taller de falsificación de jeans Levi’s en Irapuato; aseguran etiquetas y material apócrifo
Sueños detenidos: migrantes resisten en Irapuato