Irapuato, Guanajuato.- El Ayuntamiento de Irapuato aprobó el nombramiento de los ciudadanos integrantes del Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado denominado Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami) y del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (Imuvii). Durante la sesión pública ordinaria número 8, a propuesta de la alcaldesa Lorena Alfaro García, fueron sometidos a aprobación y, tras haberse dado las votaciones, se tomó protesta a los consejeros.
“Quisiera reconocer el trabajo de los integrantes del Consejo de la Japami, que hoy están en funciones y que van a ser ratificados. Han hecho una gran labor al frente de la Japami, y la razón por la que estamos haciendo esta ratificación es porque hay una curva de aprendizaje muy importante que no debe perderse”, refirió.
Los nuevos integrantes del Consejo Directivo de Japami son:
- Catalina Razo Rosales (propietaria)
- Elizabeth Negrete Dávalos (suplente)
- Leticia Esperanza González Calderón (propietaria)
- Cecilia Moreno (suplente)
- Heriberto Luna Anaya (propietario)
- Israel Herrera Díaz (suplente)
Los consejeros ratificados para un segundo periodo en Japami son:
- Luis Fernando Michel Barbosa (propietario)
- José Manuel Valtierra (suplente)
- Carlos Trejo Caballero (propietario)
- René Mendoza Franco (suplente)
- Héctor Carlo León Ramírez (propietario)
- Eduardo Garnica (suplente)
El Consejo Directivo del Imuvii quedará conformado por:
- Oralia León (propietaria)
- Alejandro Guevara (suplente)
- Álvaro Martínez (propietario)
- Elena Juárez (suplente)
- Jesús Gómez (propietario)
- Saúl Aguilera (suplente)
- José Fernando Pérez (propietario)
- Cecilia Ireta (suplente)
Además, por unanimidad del Ayuntamiento, en esta sesión también se aprobó el nombramiento de Marisol Cano Echeverría como titular de la Unidad de Transparencia del municipio. La presidenta de Irapuato destacó que, con el liderazgo de Marisol Cano Echeverría, la primera titular mujer de esta dependencia, se da un paso importante para que Irapuato sea ejemplo y modelo de transparencia y rendición de cuentas.
“Esta propuesta está sustentada en el perfil técnico y jurídico que tiene la licenciada Marisol Cano Echeverría, con una trayectoria muy amplia en el sector público, en áreas electorales, y estoy segura de que este nombramiento, que por primera vez encabezará una mujer, dará un impulso muy fuerte al acceso de información al Gobierno de Irapuato”, concluyó.
Más noticias sobre Irapuato
Más de 20 negocios en Irapuato sufrieron ataques por extorsión… pero solo la mitad denunció
“Tengo miedo que me vengan a matar solo por trabajar”: inseguridad ahorca a negocios de Irapuato
Clima de miedo en Irapuato tras ataques a 24 negocios