Irapuato, Gto.- Este 2025 ha sido el año en que más socavones se registraron en la historia de Irapuato. En diversos puntos de la ciudad se presentaron 38 socavones y a causa de las lluvias las posibilidades de que sigan apareciendo son elevadas.

Sin duda es un año muy especial este año es en el que más socavones hemos tenido en Irapuato, habíamos tenido 2 o 3 menores, el año pasado hubo 2 grandes pero ahora hemos tenido varios en total hasta ahorita hemos tenido 38 socavones”, informó Roberto Castañeda Tejada director de Japami.

La noche del lunes pasado en la Colonia Valle del Sol se registró un socavón que provocó que un camión recolector de basura quedara atrapado en el agujero.

Trece de los 38 socavones fueron de dimensiones considerables, 10 ya se atendieron y3 más están proceso. La Japami detectó 4 más en esta condición cuya intervención está por iniciar. Son 25 los socavones menores, 20 de ellos atendidos, 4 en proceso y solamente uno en el que iniciarán los trabajos.

Los socavones pequeños son atendidos por la gerencia operativo del organismo operador del agua, los de mayores dimensiones por empresas contratadas por la Junta, como los registrados en el bulevar Arandas.

En el caso del Bulevar Arandas el director de Japami, comentó que se contrató un georadar dada la frecuencia en la que diversos tramos y casi al mismo tiempo se registraron los socavones.

Por lo pronto en esta zona el coordinador de Protección Civil Israel Martínez Negrete descartó riesgo de hundimiento, y se mantiene la vigilancia permanente.

El organismo planea comprar un georadar en coordinación con el Implan, pues es un escáner útil que permite tener una radiografía de las condiciones de las redes hidráulicas sin necesidad de la apertura de pavimentos.

Japami iniciará rehabilitación de redes de agua en colonias Las Reynas y San Pedro de Irapuato

Con el objetivo de evitar fugas de líquido vital, la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento (Japami), arrancará acciones de rehabilitación de las redes en las colonias Las Reynas y San Pedro, cuya tubería opera desde hace 30 años, ya es obsoleta.

El director del organismo local operador del agua Roberto Castañeda Tejeda, informó que el jueves 4 de septiembre iniciarán de las acciones integrales en la red de agua entubada de las colonias Las Reynas y fraccionamiento San Pedro.

Estas acciones forman parte un plan integral que tiene el objetivo de eficientar los servicios y que incluye proyectos como el acueducto de la Presa Solís y el C4 Water.

Las obras incluyen la instalación de tubería de PVC hidráulico de alta calidad, la colocación de cientos de tomas domiciliarias, la reposición de cajas de seccionamiento, así como la reparación y reposición de pavimentos ante la intervención.

Con ello mejora en la calidad y continuidad del suministro de agua potable, se garantiza el servicio hidráulico eficiente para las próximas tres décadas. Se beneficiará directamente a 1 mil 310 habitantes, además de impacto positivo para toda la población.

Este proyecto da continuidad a los trabajos emprendidos en 2025 en materia hídrica y fortalece el eje de atención “Tu Entorno Renovado”, contemplado en el Plan de Gobierno Municipal, una herramienta que se encuentra dentro de la estrategia Irapuato 27, que impulsa el desarrollo sustentable y la mejora constante de los servicios básicos.

Últimas noticias sobre Irapuato hasta hoy

Con poco apoyo y entre trámites dejan a María, víctima de violencia de género en Irapuato

Realizan concierto con causa para el albergue ‘Mi hogar AR’ en Irapuato ¿dónde comprar los boletos?

En Irapuato cada 8 horas se registra un accidente vial; van 50 muertos en seis meses del 2025