Irapuato, Gto.- Por primera vez, Irapuato celebrará un concurso de disfraces como parte de la Feria del Alfeñique. Podrán participar niñas, niños y jóvenes de entre 8 y 20 años. Comerciantes, monstruos y botargueros se unieron para organizar este evento que busca convertirse en una nueva tradición local en Irapuato.
“Vamos a realizar el primer gran concurso de disfraces en Irapuato, un evento que marcará el inicio de una nueva tradición dentro de nuestra querida Feria del Alfeñique. Hoy celebramos la creatividad, la convivencia familiar y el esfuerzo de cada participante que, con dedicación, da vida a personajes llenos de color, alegría y originalidad”, señaló Miguel Estrada, organizador del evento.
Acompañado de Javier Ornelas y Sergio Camargo, explicó que el concurso contará con dos categorías.

La primera será para niñas y niños de 8 a 14 años, quienes deberán inscribirse de manera presencial el jueves 16 de octubre antes de las 4:00 de la tarde, en la explanada de la Plaza del Comercio Popular. Los padres deberán presentar copia de su credencial de elector y el CURP del participante. El cupo está limitado a 40 concursantes.
La segunda categoría, dirigida a jóvenes de 15 a 20 años, se llevará a cabo el martes 21 de octubre a las 4:00 de la tarde. Los participantes deberán presentar copia de su credencial de estudiante o, en caso de ser mayores de edad, su credencial de elector. El cupo será de 60 personas.


Los organizadores aclararon que los botargueros, monstruos y sus familiares no podrán participar.
Gracias a los patrocinadores, se entregarán premios como patines eléctricos y playeras firmadas por los integrantes del Club Irapuato, entre otros.
“Queremos que esto crezca”, expresaron los organizadores, quienes invitaron a la población a consultar las bases completas en las redes sociales de Monstruos y Botargas.
Últimas noticias en Irapuato hoy
Estas dependencias de Irapuato cambiaron sus oficinas ¿En dónde estarán?
Desmantelan taller de falsificación de jeans Levi’s en Irapuato; aseguran etiquetas y material apócrifo
Sueños detenidos: migrantes resisten en Irapuato