Ciudad de México, México.– A menos de 24 horas de haber sido liberado del penal del Altiplano, Israel Vallarta sorprendió al declarar que contempla incursionar en la política mexicana. Luego de pasar casi dos décadas en prisión sin recibir sentencia, expresó su interés por aportar a la vida pública del país, incluso como senador.

“Quiero ser un mexicano que abone, que ayude, que ponga un granito de arena. Espero que, si todos hacemos lo mismo, logremos un cimiento nuevo para este nuevo México”, dijo Vallarta en entrevista con el canal Once. Añadió que no descarta dar una “sorpresa” en los próximos meses, lo que ha despertado especulaciones sobre su posible candidatura a un cargo público.

Israel Vallarta, libre tras casi 20 años sin sentencia, plantea incursionar en política y no descarta buscar una senaduría en México (Foto: Twitter)

De acusado a potencial legislador

Vallarta fue arrestado en 2005 acusado de liderar una banda de secuestradores conocida como “Los Zodiaco”. Su caso cobró notoriedad por el montaje televisivo que simuló su detención en vivo, un hecho que más tarde fue reconocido como violatorio del debido proceso.

Pese a no contar con sentencia firme durante todo este tiempo, permaneció recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano. Su liberación, ocurrida el viernes 1 de agosto, marcó el cierre de uno de los casos judiciales más polémicos del sistema penal mexicano en las últimas décadas.

“Sabía que la verdad se iba a imponer tarde o temprano”, afirmó Vallarta al salir del penal, donde fue recibido por familiares y simpatizantes. Además, anticipó que “en los próximos días se van a enterar de muchas verdades”, en referencia a las irregularidades que rodearon su caso.

Israel Vallarta, libre tras casi 20 años sin sentencia, plantea incursionar en política y no descarta buscar una senaduría en México (Foto: Twitter)

El 9 de diciembre de 2005, Televisa transmitió la presunta detención en vivo de Israel Vallarta y su entonces pareja, la ciudadana francesa Florence Cassez. La captura fue organizada por agentes de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), encabezada por Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino.

Años después se reveló que el operativo había sido una simulación montada para los medios. Los detenidos fueron llevados a una casa con personas privadas de la libertad, presuntamente para reforzar la narrativa de que eran líderes de una banda de secuestradores. Sin embargo, Cassez fue liberada en 2013 tras un fallo de la Suprema Corte que reconoció violaciones graves al debido proceso.

Vallarta, por su parte, permaneció encarcelado hasta este mes de agosto de 2025, convirtiéndose en uno de los casos emblemáticos de prisión sin sentencia en México.

¿Carrera política en puerta?

Israel Vallarta, libre tras casi 20 años sin sentencia, plantea incursionar en política y no descarta buscar una senaduría en México (Foto: Twitter)

Aunque Vallarta no confirmó una candidatura específica, su declaración abre la posibilidad de que busque un cargo de elección popular.

“Tal vez llegue una sorpresa, y quizá, ¿por qué no?, un senador para legislar. No lo sabemos”, insinuó.

Organizaciones civiles y colectivos por la justicia han respaldado su liberación y su derecho a participar en la vida pública tras años de encarcelamiento sin sentencia. No obstante, la eventual incursión política de Vallarta podría generar opiniones divididas, tanto por el simbolismo de su caso como por las controversias no resueltas.