Brasil.- La Policía Federal de Brasil informó este 19 de marzo que Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, ha sido formalmente acusado de asociación criminal y de falsificar sus propios datos de vacunación contra el COVID-19, marcando el primer señalamiento contra el asediado líder de extrema derecha, con otras potencialmente en camino.
La Corte Suprema dio a conocer este martes la acusación de la policía, que alega que Bolsonaro y otras 16 personas insertaron información falsa en la base de datos de salud pública para hacer parecer que el entonces presidente, su hija de 12 años y varios otros en su círculo se habían vacunado contra el virus SARS-CoV-2.
A lo largo de la pandemia, Bolsonaro fue uno de los pocos líderes mundiales que criticó abiertamente las vacunas contra el COVID-19, desobedeciendo las restricciones sanitarias y alentando a la sociedad a seguir su ejemplo.
Su administración hizo caso omiso de varios correos electrónicos de la compañía farmacéutica Pfizer, que ofrecía vender a Brasil decenas de millones de inyecciones en 2020, y criticó abiertamente una medida del entonces gobernador del estado de Sao Paulo, João Doria, quien ordenó la compra de vacunas de la empresa china Sinovac cuando no había otras dosis disponibles.
La fiscalía general de Brasil tendrá la última palabra sobre si utilizar la acusación policial para presentar cargos contra Bolsonaro ante la Corte Suprema. Este caso surge de una de varias investigaciones dirigidas contra Bolsonaro, quien gobernó Brasil entre 2019 y 2022.

¿Cuántos años de prisión podría enfrentar Jair Bolsonaro?
La policía acusa a Bolsonaro y sus asistentes de alterar la base de datos del Ministerio de Salud poco antes de su viaje a Estados Unidos en diciembre de 2022, dos meses después de perder su candidatura a la reelección ante Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro necesitaba un certificado de vacunación para ingresar a Estados Unidos, donde permaneció durante los últimos días de su mandato y los primeros meses del mandato de Lula.
El abogado de Bolsonaro no dio respuesta inmediata a una solicitud de comentarios de The Associated Press. El expresidente negó haber actuado mal durante el interrogatorio en mayo de 2023.
Según el analista jurídico Zilan Costa, si es declarado culpable de falsificar datos sanitarios, el político de 68 años podría enfrentar hasta 12 años tras las rejas. Agregó que la pena máxima de cárcel por un cargo de asociación criminal es de 4 años.

¿Cuáles son las investigaciones abiertas contra Jair Bolsonaro?
Jair Bolsonaro conserva una lealtad inquebrantable dentro de su base, como quedó demostrado por el amplio respaldo que recibió en febrero, cuando aproximadamente 185 mil personas llenaron el principal bulevar de Sao Paulo para denunciar lo que ellos (y el expresidente) consideran una persecución política por parte de Lula.
El tribunal electoral más alto de Brasil ya determinó que Bolsonaro no puede postularse para cargos públicos hasta 2030, argumentando que abusó de su poder durante la campaña de 2022 y sembró dudas infundadas sobre el sistema de votación electrónica del país.
Otras investigaciones incluyen una que busca determinar si Bolsonaro intentó introducir dos conjuntos de costosas joyas de diamantes en Brasil y evitar que fueran incorporadas a la colección pública de la Presidencia.
Mientras que otra investigación está relacionada con su presunta participación en el levantamiento del 8 de enero de 2023 en la capital, Brasilia, poco después de que Lula asumiera el cargo, un evento que guardaba similitudes con el asalto al Capitolio en Washington dos años antes. Bolsonaro ha negado haber actuado mal en ambos casos.
MM
Más noticias de Brasil
Brasil: Jair Bolsonaro va a juicio, podría ser inhabilitado para la función pública por 8 años
Cierran la puerta a Bolsonaro para postularse nuevamente a presidente de Brasil
Javier Milei gana las elecciones primarias de Argentina ¿quién es y por qué lo comparan con Trump?
