Jaral del Progreso,Gto.- El Festival del Dulce Tradicional, consintió a las familias, con los sabores típicos de los dulces artesanales, el dulce de guayaba, que distingue a Jaral del Progreso y, además, disfrutaron de un ambiente lleno de música, con las presentaciones artísticas y culturales. El Festival se convirtió en una verdadera fiesta jaralense.

El presidente municipal, Daniel Cimental Barrón, al inaugurar el festival, precisó que, se pretende impulsar la economía local y preservar las tradiciones gastronómicas del municipio.
“Consumir productos locales contribuye al crecimiento económico de Jaral del Progreso y fortalece a quienes día con día preservan estas tradiciones”.
El senador, Emmanuel Reyes Carmona destacó el valor cultural y comercial del dulce tradicional de guayaba.
“Se están impulsando gestiones para que los productos de Guanajuato, como el reconocido rollo de guayaba, trasciendan fronteras y puedan llegar al mercado internacional”.

Durante la tarde noche de este sábado, los presentes disfrutaron de un ambiente familiar con la presentación de artistas locales; la cantante solista, Fátima Tovar; del grupo de baile, Eterna Primavera; el grupo de danza, Ehecatl; la Rondalla Romántica de Jaral de Tadeo Luciano, el rompecorazones de la Voz Kids México y de, Sebastián Núñez y su norteño banda.

Este domingo, a partir de las 04:00 de la tarde, se tendrá la presentación de Luli Pampin y la Rana Rene; imitador de José José; Banda de Rock Bisonte; Mariachi Diamante de México; el grupo Esencia Forjada y la Tropikana Orquesta.
Más noticias sobre Jaral de Progreso
Alcalde de Jaral del Progreso gestiona con gobierno federal ocho proyectos prioritarios
Arranca en Jaral del Progreso el programa “Vivienda para el Bienestar”
Ayuntamiento de Jaral del Progreso suspende tianguis ¿por qué?
