Guanajuato, Gto.- Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz quien cumple una condena de nueve años por los delitos de asociación delictiva y lavado de dinero imputada en 2018, presentó una solicitud para obtener la libertad anticipada con el 95% de su condena cumplida y a cinco meses de completar su pena.
De acuerdo con fuentes penitenciarias, Javier Duarte presentó su solicitud en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México. La determinación de salida quedará a manos de la jueza Ángela Zamorano Herrera en la audiencia del próximo 12 de noviembre. La evaluación comenzó desde el lunes de esta semana.
En la audiencia del lunes, los abogados del criminal expusieron el caso de Duarte por cumplir los requisitos establecidos en la Ley de Ejecución Penal y suma más de 3 mil 285 días preso de los 3 mil 285 de su sentencia. A ello se suma que el político ha cumplido con el plan de actividades de reinserción social y tiene un historial de buena conducta.
Razones por las que Javier Duarte podría quedar en libertad
A las causas de libertad antes expuestas, se anexan que otros delitos de los que se le acusó a Duarte fueron anulados. En 2013, un proceso iniciado por la Fiscalía Estatal por el delito de peculado fue anulado y en 2024, no fue vinculado a proceso por desaparición forzada.

Durante la audiencia la jueza Zamorano especificó que el sujeto enfrenta otra causa penal en el ámbito federal por delitos electorales y tres causas del fuero común en Veracruz por diversos delitos, sin embargo estas quedaron sin efecto. Al no llegar a una conclusión, se citó la próxima sesión para el miércoles 12 de noviembre, cuando se dará respuesta clara a la solicitud.
La solicitud del lunes presentó 24 pruebas y testimonios a su favor contra 12 en su contra expuestas por la Fiscalía General de la República (FGR). La defensa destacó que Duarte está listo para reinsertarse a la sociedad y su comportamiento dentro de prisión, donde tomó cursos e impartió clases. También ha cubierto reparación de daños y el pago de la multa correspondiente.
La defensa también manifestó que el político se entregó voluntariamente en 2016 a las autoridades guatemaltecas y después accedió a un procedimiento abreviado, solicitado por la fiscalía, para reconocer sus delitos. Sobre esto, el abogado Pablo Campuzano aseguró que Javier Duarte “ha cumplido en exceso”.

Javier Duarte defiende su inocencia pese a cargos adicionales
En respuesta a la solicitud, el fiscal Manuel Granados Quiroz, titular de la Fiscalía de Asuntos Relevantes de la FGR, se opuso a los argumentos de la defensa bajo los pendientes decomisos en su contra y asegura que Duarte “no ha querido pagar sus crímenes ante la justicia”.
“No es cualquier servidor público ni un funcionario ordinario. Fue un exgobernador que se caracterizó por ser artífice de uno de los mayores escándalos políticos y jurídicos del país, a quien se le investigó por delitos como delincuencia organizada, lavado de dinero, desaparición forzada y peculado”, dijo.
Por su parte, el político dijo que los decomisos fueron apelados y todos han sido revocados. También agregó:

“Yo no he robado ni un solo centavo. No le quiero hacer daño a nadie. La víctima es el Estado mexicano y al testigo (que declaró en su contra) no le deseo el mal, que Dios lo bendiga. Yo sabía a lo que me exponía al ser gobernador. A otros gobernadores les ha costado esto mismo en estos tiempos tan difíciles, pero a usted lo único que le pido es justicia”.
Campuzano explicó que el único escenario en contra de la libertad anticipada de su cliente es que la FR consiga que Guatemala autorice procesarlo por delitos distintos a los que fue extraditado en 2016. Vale mencionar que, aunque fue condenado en 2018, su condena comenzó a contar en abril de 2017.
De acuerdo con fuentes anónimas de El País, Duarte confía en su liberación e incluso se despidió ya de sus compañeros en una fiesta la noche del sábado. En el evento hubo mariscada, refrescos y bebidas alcohólicas, mismo donde asistieron otros presos sentenciados por delitos de corrupción y crimen organizado del Dormitorio 2 del Reclusorio Norte.
Últimas noticias sobre políticos mexicanos:
ONU condena el acoso a Claudia Sheinbaum y llama a no normalizar la violencia contra las mujeres
Grecia Quiroz asumirá la presidencia municipal de Uruapan tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo
¿Quién es Adrián Guadalupe Aguirre, primer juez federal elegido por voto popular en renunciar?
