“No tiene que ver con el estado de Tabasco. Es un tema en Colima y se está atendiendo”, declaró el mandatario al ser cuestionado por medios sobre el arresto del general en retiro, quien fungió como titular de la SSPC hasta febrero de este año.
La aclaración se produce luego de que surgieran versiones que vinculan a Chávez Martínez con el grupo criminal La Barredora. Sin embargo, May Rodríguez descartó cualquier conexión entre la captura y actividades delictivas en la entidad.
Chávez Martínez fue suplente de Bermúdez Requena, quien se encuentra actualmente prófugo de la justicia. Bermúdez es señalado como un actor clave en la formación de redes del crimen organizado en Tabasco durante la última década, y su caso continúa en revisión por tribunales federales.
El arresto de Chávez Martínez, registrado el pasado 30 de julio, ha generado especulación debido a sus antecedentes como colaborador cercano del ex funcionario. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado públicamente si existe una relación directa entre ambos casos.
El general presentó su renuncia al cargo en febrero pasado, y fue entonces cuando el gobernador reconoció su desempeño al frente de la SSPC.
“Siempre estuvo atento y en la mejor disposición para actuar, todo lo cual nos permitió avanzar y dar resultados”, expresó May Rodríguez en ese momento.
Contexto judicial en evolución
La situación jurídica de Hernán Bermúdez Requena sigue en proceso, y recientemente un tribunal federal determinó cuál juez será el encargado de estudiar un amparo solicitado por el ex secretario de Seguridad.
Mientras tanto, las autoridades continúan las investigaciones en torno a posibles redes de complicidad entre exfuncionarios y grupos criminales, tanto en Tabasco como en otras entidades del país.