Buenos Aires, Argentina.– El partido ultraliberal La Libertad Avanza (LLA), liderado por el presidente Javier Milei, se impuso este domingo 26 de octubre de 2025 en las elecciones legislativas con más del 40% de los votos, cuando se había escrutado más del 90% del padrón, según los primeros datos del Ministerio del Interior.

De acuerdo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el bloque oficialista obtuvo una ventaja de más de nueve puntos sobre la coalición opositora Fuerza Patria, de orientación peronista, que logró el 31.6%. En tercer lugar quedó la alianza Provincias Unidas, con el 7.1% de los sufragios.

Javier Milei celebra una victoria clave: su partido arrasa en las elecciones legislativas de Argentina Foto: Archivo
Javier Milei celebra una victoria clave: su partido arrasa en las elecciones legislativas de Argentina Foto: Archivo

Milei: “Hoy comienza la construcción de la Argentina grande”

Desde el búnker libertario en Buenos Aires, un eufórico Milei celebró los resultados ante cientos de simpatizantes que coreaban “Milei querido, el pueblo está contigo”.

“Hoy ha sido un día histórico. El pueblo argentino dejó atrás la decadencia y optó por el progreso. Pasamos el punto bisagra: comienza la construcción de la Argentina grande”, expresó el mandatario.

Javier Milei celebra una victoria clave: su partido arrasa en las elecciones legislativas de Argentina Foto: Archivo
Javier Milei celebra una victoria clave: su partido arrasa en las elecciones legislativas de Argentina Foto: Archivo

La jornada electoral marca un alivio político para su gobierno, que atravesaba semanas de incertidumbre económica y tensión social. El triunfo llega después de que Milei solicitara apoyo financiero al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había condicionado su respaldo al resultado de estos comicios.

El oficialismo amplía su poder en el Congreso

Con esta victoria, La Libertad Avanza refuerza su presencia parlamentaria y se acerca al tercio de las bancas necesarias para bloquear vetos legislativos, aunque aún deberá construir alianzas con otras fuerzas para impulsar reformas estructurales.

Javier Milei celebra una victoria clave: su partido arrasa en las elecciones legislativas de Argentina Foto: Archivo
Javier Milei celebra una victoria clave: su partido arrasa en las elecciones legislativas de Argentina Foto: Archivo

El resultado más sorprendente se dio en la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país. Allí, donde Milei había perdido por más de 13 puntos en las legislativas locales de septiembre, logró empatar prácticamente con el peronismo.

En total, el 67.9% del padrón electoral acudió a las urnas, la participación más baja en una elección nacional desde el retorno de la democracia en 1983.

Javier Milei celebra una victoria clave: su partido arrasa en las elecciones legislativas de Argentina Foto: Archivo
Javier Milei celebra una victoria clave: su partido arrasa en las elecciones legislativas de Argentina Foto: Archivo

La oposición peronista y una noche amarga

El peronismo, agrupado bajo el lema Fuerza Patria, quedó en segundo lugar. Su principal referente, Axel Kicillof, gobernador bonaerense, reconoció los resultados y admitió que su espacio perdió terreno.

“Los resultados fueron ajustados, pero muestran un cambio de tendencia. Renovamos 15 diputados y uno más”, declaró Kicillof, visiblemente tenso tras conocer las cifras oficiales.

La tercera fuerza, Provincias Unidas, integrada por seis gobernadores de perfil centrista, alcanzó el 7.13% de los votos, mientras que el Frente de Izquierda obtuvo casi el 4%.

Javier Milei celebra una victoria clave: su partido arrasa en las elecciones legislativas de Argentina Foto: Archivo
Javier Milei celebra una victoria clave: su partido arrasa en las elecciones legislativas de Argentina Foto: Archivo

Reacción internacional y respaldo financiero

El resultado electoral también tiene eco fuera de las fronteras argentinas. Con este respaldo, Milei podrá mostrar al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a su aliado estadounidense que su programa económico cuenta con legitimidad popular.

En las últimas semanas, Donald Trump había dispuesto un inédito auxilio financiero a Buenos Aires: la apertura de una línea de swap por 20 mil millones de dólares y la compra de mil millones de pesos argentinos para contener la devaluación de la moneda.

Sin embargo, desde el comando de Fuerza Patria, el dirigente Juan Grabois criticó el vínculo entre ambos mandatarios:

“El jefe de campaña de Milei se llama Donald Trump, y su ministro de Economía es Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Estados Unidos”, ironizó.

Festejos y desafíos por venir

En medio de los festejos en el búnker de La Libertad Avanza, el presidente afirmó que los próximos dos años serán decisivos para consolidar las reformas en marcha:

“Tenemos que afianzar el camino reformista para lograr el crecimiento y el despegue definitivo de la Argentina”, señaló ante sus seguidores.

Tras conocerse los resultados, las acciones argentinas repuntaron en el mercado nocturno de Nueva York, reflejando la expectativa de estabilidad que generó el triunfo oficialista.

Con este resultado, Javier Milei emerge fortalecido de cara a los dos años restantes de su mandato y se posiciona con ventaja hacia una eventual reelección en 2027, mientras promete acelerar las transformaciones que denomina “el nuevo rumbo de la Argentina liberal”.