Los Ángeles, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró este jueves en una anticipada rueda de prensa que continuará con su campaña de reelección, asegurando que incluso los líderes de la OTAN le han instado a permanecer en el cargo para vencer al exmandatario republicano Donald Trump en las elecciones de noviembre.

Sin embargo, dos lapsus verbales durante una comparecencia con los líderes de la OTAN y en su primera rueda de prensa en solitario desde noviembre, han generado incertidumbre sobre su capacidad para gobernar otros cuatro años, hasta cumplir los 86 años, en caso de ganar las elecciones.

En un primer error, Biden presentó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como “presidente Putin”, y al inicio de su rueda de prensa se refirió a la vicepresidenta Kamala Harris como “vicepresidente Trump”. A pesar de estos errores, el presidente intentó usar el respaldo de los líderes aliados para fortalecer su posición y marcar contrastes con Trump, quien ha sido muy crítico con la OTAN.

La rueda de prensa, en la que 11 periodistas formularon preguntas, estuvo rodeada de una gran expectación, con todos los ojos atentos a cada movimiento de Biden, especialmente tras su debatida actuación en el debate del 27 de junio contra Trump. El presidente confesó que hay otros demócratas que también podrían vencer a Trump en las elecciones, pero afirmó que solo se retiraría de la contienda “si me dijeran que no hay manera de que pueda ganar”.

Biden intentó dejar claro que su deseo de seguir en la carrera presidencial no es por ambición personal, sino por un sentido del deber.

“No estoy en esto por mi legado. Estoy en esto para completar el trabajo que comencé,” subrayó el presidente, quien enfrenta una creciente oposición dentro de su partido que le insta a ceder el paso a alguien más joven.

A pesar de sus esfuerzos, la rueda de prensa comenzó con el pie izquierdo. Biden venía de un acto en la cumbre de la OTAN donde, por error, llamó “presidente Putin” al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Aunque se corrigió rápidamente, el error tuvo un impacto inmediato en los medios de comunicación. En la rueda de prensa, volvió a equivocarse al llamar “Trump” a la vicepresidenta Kamala Harris.

Trump no tardó en aprovechar estos errores, burlándose de Biden en la red social Truth Social.

“Qué gran trabajo, Joe,” escribió el exmandatario junto a un video del momento en que Biden confundía a Harris con Trump. “El corrupto de Joe tiene un caso grave del síndrome del trastorno Trump,” añadió Trump.

Más allá de estos errores, la rueda de prensa, que duró 59 minutos, fue similar a otras que ha dado Biden, con respuestas elaboradas sobre política exterior, incluyendo anécdotas conocidas, como su larga relación personal con el presidente chino Xi Jinping, a quien conoció cuando era vicepresidente con Barack Obama. Biden utilizó teleprompters para las declaraciones iniciales sobre la OTAN, pero luego improvisó en las respuestas a las preguntas de los periodistas. Todos los que pudieron preguntar habían sido avisados previamente por la Casa Blanca, y el presidente mostró un papel blanco con los nombres apuntados.

Hasta el momento, Biden ha celebrado menos ruedas de prensa que cualquier otro presidente desde Ronald Reagan en la década de 1980. Según el recuento de la Universidad de California en Santa Bárbara, Biden ha dado 36 ruedas de prensa desde que asumió la presidencia en enero de 2021, mientras que Trump, en sus cuatro años de mandato, ofreció 88.

 

MM

 

Más noticias del mundo

Ultraderecha triunfa en las elecciones legislativas de Francia ¿qué significa?

¿Es verdad que cayó nieve en Mar del Plata, Argentina?

Detienen a dos personas en España por ciberataques a administraciones y empresas