Celaya, Guanajuato.- Desde hace 40 años, el señor José Martín Campos Gómez es afilador en Celaya, un oficio que aprendió de sus hermanos. Su bicicleta y un esmeril de banco acoplado en la parte trasera son sus herramientas de trabajo.
A las 8 de la mañana sale a trabajar y recorre las calles de la ciudad. Con un sonido característico, pasa de casa en casa ofreciendo sus servicios.
“Tengo 40 años de afilador. Soy de la colonia Lagos. Me enseñó mi familia; mis hermanos se dedicaban a esto. Diario le hacemos la lucha”, dijo.
El señor José comentó que el trabajo está saturado porque muchas personas se dedican a afilar cuchillos, pero cada vez son menos quienes requieren este servicio.

Afiladores de cuchillos deben buscar trabajo en Querétaro, Irapuato y Salamanca
Las familias que se dedican a este oficio tienen que buscar oportunidades en ciudades como Querétaro, Irapuato y Salamanca.
El señor José explicó que ha enseñado a varios jóvenes, pero se desesperan porque a veces no hay trabajo. Afilar cuchillos es un arte, y se necesita tener buen pulso.
“Es un oficio que requiere mucho tiempo y paciencia. Un joven que era bueno para afilar estuvo muy poco tiempo porque se desesperó. Se debe tener cuidado al afilar y no dañar la hoja del cuchillo”, agregó.


José Martín no solo afila cuchillos, sino también navajas, tijeras y aspas.
En Celaya, son varias las familias que se dedican a afilar cuchillos. Mencionó que antes se tenía la idea de que el afilador traía mala suerte, y al escuchar el sonido que los caracteriza, la gente se sacudía para quitarse la mala suerte.
José pidió a la ciudadanía que, si escuchan a un afilador, procuren darle trabajo, ya que es un oficio que nació en los barrios.

Más noticias de Celaya
¿Cuándo es el festival de la cajeta en Celaya?
El Panquekas: birria de res y birriamen con sabor Celayense ¿dónde se ubica?
Desde hace 15 años, Roberto fabrica juguetes con aluminio reciclado en Celaya
