Ciudad de México, México.- Desde su lanzamiento, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) se ha convertido en una de las apuestas sociales más relevantes del Gobierno de México. La estrategia busca integrar a jóvenes de entre 18 y 29 años que actualmente no estudian ni trabajan, ofreciéndoles la posibilidad de capacitarse en un centro de trabajo durante un año, bajo la guía de tutores y con acceso a experiencias diseñadas para fortalecer sus habilidades laborales.

Durante su participación, cada beneficiario recibe un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos en 2025, además de cobertura médica a través del IMSS y los insumos necesarios para su formación.

Requisitos para ingresar al programa

Conoce los requisitos, registro en línea y próximas convocatorias de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 para obtener apoyo mensual de 8,480 pesos (Foto: Twitter)

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que los interesados en sumarse a JCF deberán cumplir con los siguientes puntos:

  • Tener entre 18 y 29 años cumplidos al registrarse.
  • Contar con CURP e identificación oficial vigente.
  • Presentar un comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Declarar bajo protesta de decir verdad que no estudian ni trabajan.
  • Subir una fotografía con el rostro descubierto y la ficha de registro.
  • Aceptar la carta compromiso y las Reglas de Operación.
  • En el caso de personas extranjeras, se requiere acreditar estancia legal en México con un documento oficial.

Fechas próximas de inscripción

Conoce los requisitos, registro en línea y próximas convocatorias de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 para obtener apoyo mensual de 8,480 pesos (Foto: Twitter)

Si bien la plataforma digital de JCF está disponible durante todo el año, las convocatorias para selección de vacantes e inicio de capacitación se realizan en periodos definidos. La STPS confirmó que las siguientes inscripciones se abrirán en octubre y diciembre de 2025, permitiendo que más jóvenes accedan al programa antes de que concluya el año.

Estos procesos se realizan de manera bimestral, lo que garantiza nuevas oportunidades para quienes no logren registrarse en la primera etapa.

Registro en línea y oficinas móviles

Conoce los requisitos, registro en línea y próximas convocatorias de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 para obtener apoyo mensual de 8,480 pesos (Foto: Twitter)

El registro oficial se efectúa únicamente a través de la página: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. En la plataforma, los aspirantes pueden consultar las vacantes disponibles en su municipio y seleccionar el centro de trabajo de su interés.

Para acercar el trámite a zonas con menor acceso a internet, el programa también habilita Oficinas Móviles de Bienestar, que recorren comunidades rurales y urbanas.