Guanajuato, México.- En varios municipios de la Región Noreste, destaca el uso de cigarrillos electrónicos y tabaco entre los adolescentes de 13 de años o menos, por lo que el Sistema de Salud del estado hizo un llamado para prevenir el inicio del tabaquismo entre los adolescentes y apoyar a quienes desean dejar de fumar. 

Lo anterior, en el marco del ‘Dia mundial sin tabaco’ que, se celebra este 31 de mayo, por lo que acorde con la encuesta Juventud y Bienestar 2023 que, se aplicó en varios municipios, destacó el uso de cigarrillos electrónicos y tabaco entre los jóvenes.

Acorde con los resultados en San Miguel de Allende el 27 por ciento de los encuestados han usado cigarrillos electrónicos alguna vez en la vida, el 9% en los últimos 30 días. Además, el 11% probó cigarrillos a los 13 años o antes, y el 3% fuma diariamente. 

En Doctor Mora, el 12% ha usado cigarrillos electrónicos alguna vez, y el 4% en los últimos 30 días, el 6% probó cigarrillos a los 13 años o antes, y el 2% fuma diariamente. 

 

 

Finalmente, en el municipio de Victoria, el 19% ha usado cigarrillos electrónicos alguna vez, el 6% en los últimos 30 días, el 4% probó el tabaco a los 13 años o antes, y el 3% fuma a diario. 

 
 

Acorde con lo informado por el Sistema de Salud del estado, en los últimos años, los vapeadores, conocidos popularmente como “vapes” entre los adolescentes, han ganado popularidad. 

Estos dispositivos electrónicos simulan el acto de fumar mediante la inhalación de un aerosol producido al calentar un líquido que generalmente contiene propilenglicol, glicerina vegetal, nicotina y aromatizantes. 

Sin embargo, el uso de vapeadores plantea serias preocupaciones de salud, especialmente entre los jóvenes. 

Más noticias de adicciones en Guanajuato:

SSG se suma a prohibición de vapeadores; en Guanajuato llama a quitar expendedoras

Crece número de adolescentes guanajuatenses que usa vapeadores

Uso de cigarrillos electrónicos gana terreno en Guanajuato; el 25% de los jóvenes de 13 y 14 años lo ha probado