Guanajuato, Gto.- De acuerdo a la calendarización del programa de becas para estudiantes de Educación Superior del Bienestar, Jóvenes Escribiendo el Futuro, durante el mes de octubre tocaría el pago de la cuarta emisión de pagos.
Sin embargo, ¿Cuál sería la fecha que marca el calendario para la dispersión de pagos este mes? y, ¿Quiénes pueden registrarse a este programa en Guanajuato? y ¿Cómo me registro al programa de Jóvenes Escribiendo el Futuro?, aquí te respondemos estas dudas.
¿Quiénes pueden solicitar la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro en Guanajuato?

La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro es un apoyo bimestral de $5, 800 destinados a las y los estudiantes de Educación Superior inscritos en alguna de las escuelas prioritarias a las que brinda atención la Secretaría del Bienestar, es decir:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México
- Universidad de la Salud del estado de Puebla
- Universidad de Lenguas Indígenas de México
- Las escuelas de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria
En Guanajuato existen al menos cuatro sedes de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), en las cuáles, la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro podría ser de gran ayuda para sus estudiantes.
Estas universidades se encuentran en los municipios de Cuerámaro, San Diego de la Unión, San José Iturbide y Villagrán, en dónde se imparten las carreras y licenciaturas de: Medicina, Veterinaria y Zootecnia, Medicina Integral y Salud Comunitaria, y la Ingeniería en Procesos Agroalimentarios.
¿Hay registros disponibles para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro actualmente?

Cabe decir, que el registro en línea para la beca de Jóvenes Escribiendo el Futuro se encuentra disponible desde el miércoles 1 de octubre y permanecerá el registro abierto hasta el próximo 15 de octubre de 2025.
Para poder ingresar al registro debes ingresar al sitio del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), esto porque el registro se hará completamente en línea.
Pasos para realizar el registro de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro:
Para las y los nuevos aspirantes al programa de becas de Jóvenes Escribiendo el Futuro en Guanajuato, podrán realizar el registro del 1 al 15 de octubre en línea, siguiendo estos pasos:
- Ingresa al sitio de Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).
- Da clic en Regístrate aquí
- Ingresa tu CURP, correo electrónico y crea una contraseña
- Da clic en No soy un robot y luego en Registrarse
- Llena toda la información que te solicita el sitio web: Información personal, Información de domicilio e Información Escolar.
- Da clic en Solicitar beca
- En solicitudes, da clic en Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”
- Selecciona Solicitar esta Beca
- Confirma y da clic en Aceptar
- Verás un cuestionario, ¡llénalo completamente!
- Acepta la Carta Protesta
- Da clic en Acepto Términos y condiciones
- ¡Confirma y listo!
Calendario tentativo de pagos de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Vale decir, que la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, tendrá dispersión de pagos para el bimestre septiembre-octubre, sin embargo, la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez, aún no publica las fechas específicas de pagos de esta beca.
No obstante, se prevé que está se dispersé durante el mes de octubre, de acuerdo al calendario oficial de Becas Benito Juárez 2025, que indica que el pago para quienes ya estaban registrados en este programa, recibirán su depósito a su tarjeta del Bienestar este mes.
Si se toma en cuenta que estos pagos se realizan el primer día hábil de inicios del mes de pago, el depósito por la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro debió haber llegado este miércoles 1 de octubre, y seguir el esquema de orden de pago, conforme a la letra del primer apellido de las y los beneficiarios.
Este sería el calendario tentativo de pagos de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro:
- Miércoles 1 octubre: letra A
- Jueves 2 octubre: letra B
- Viernes 3 y lunes 6 octubre: letra C
- Martes 7 octubre: letras D, E, F
- Miércoles 8 y jueves 9 octubre: letra G
- Viernes 10 octubre: letras H, I, J, K
- Lunes 13 octubre: letra L
- Martes 14 y miércoles 15 octubre: letra M
- Jueves 16 octubre: letras N, Ñ, O
- Viernes 17 octubre: letras P, Q
- Lunes 20 y martes 21 octubre: letra R
- Miércoles 22 octubre: letra S
- Jueves 23 octubre: letras T, U, V
- Viernes 24 octubre: letras W, X, Y, Z
Así mismo, debes saber que la primera dispersión de pagos para los recién inscritos a este programa del Bienestar, es decir, quienes se inscriban este mismo mes de octubre, aún no van a recibir su primer depósito este mes.
Su primer pago se efectuará hasta el bimestre de noviembre-diciembre, debido a que las y los nuevos aspirantes aún no tienen la Tarjeta del Bienestar en Guanajuato, así mismo, este pago se efectuará a principios de diciembre.
Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Lluvias dan un respiro a Guanajuato tras años de sequía
¿Hay becas disponibles en Guanajuato para primaria y secundaria este octubre?
Proponen incluir Braille, Lengua de Señas y educación dual en Guanajuato