Guanajuato, Guanajuato.- El diputado Juan Carlos Romero Hicks criticó la actuación de los estudiantes de la Universidad de Guanajuato que tomaron la rectoría en septiembre de 2023, al señalar que agredieron al ocupar las instalaciones, pintarlas y suspender clases, acciones que, dijo, no son conductas universitarias.

Romero Hicks respaldó el archivo de cuatro puntos de acuerdo que buscaban exhortar a la rectora, Claudia Susana Gómez López, a no amedrentar a los estudiantes, dejar de criminalizarlos, garantizar su adecuada defensa y cumplir los acuerdos con ellos.

“Cuando un alumno ofende a los demás, hay consecuencias, y aquí hay una ofensa clarísima: tomar la rectoría, pintar las instalaciones. No prejuzgo el fondo, pero no vamos a revictimizar a nadie”, declaró.

Señaló que el exhorto no era prudente, ya que la rectora se desistió de la denuncia hace un año y la Fiscalía archivó el caso. Sin embargo, la propuesta fue aprobada por mayoría, con la condición de ampliar el exhorto al Consejo General Universitario y a la comunidad estudiantil.

 Juan Carlos Romero Hicks. Foto: Especial

El exrector de la Universidad de Guanajuato insistió en la postura del PAN:

“Este tema debe tratarse con prudencia, porque tiene que ver con la autonomía universitaria”.

Calificó el exhorto como sesgado y afirmó que la Universidad debe regirse por el estado de derecho interno y externo.

“La libertad termina cuando se invaden los derechos de otra persona. Tomar instalaciones, pintarlas y ofender a universitarios no puede quedar sin consecuencias”, enfatizó.

Romero Hicks también citó a Cuauhtémoc Cárdenas, quien en 1988 señaló que la autonomía universitaria es un derecho de los universitarios, una obligación del Estado y una atribución que debe ejercerse con responsabilidad.

Por su parte, la diputada de Morena, Martha Edith Moreno Valencia, solicitó ajustes a la propuesta para fortalecer el diálogo con la comunidad universitaria bajo el respeto a la pluralidad de ideas y la libertad de expresión.

Sandra Alicia Pedroza Orozco, legisladora de Movimiento Ciudadano, respaldó el exhorto y propuso que el Congreso del Estado vigile que hechos similares no se repitan. Además, pidió exhortar a la rectora a continuar impulsando prácticas democráticas y a garantizar los derechos de protesta y libertad de expresión de los estudiantes.

 

Más noticias de la Universidad de Guanajuato

¿Desaparecerá la Licenciatura en Ciencia Política en la UG? Alumnos exigen respuestas

“Nos mentiste”: estudiantes de la UG protestan en ponencia de la rectora Claudia Susana Gómez

¿Qué está pasando con la carrera de Ciencia Política en la Universidad de Guanajuato?