Ciudad de México, México.- El servicio de streaming Netflix dio a conocer un estreno muy especial para los millones de fans de Juan Gabriel en todo el mundo.
Pues la plataforma lanzará una docuserie inédita sobre la vida y el legado de ‘El Divo de Juárez’.
¿Cómo se llamará el documental de Juan Gabriel en Netflix?

El título de la producción sobre la vida de Juan Gabriel lleva por nombre “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”.
El anuncio no pudo llegar en un momento más significativo: se cumplen nueve años del repentino fallecimiento de Alberto Aguilera Valadez —nombre real del cantante— ocurrido en 2016, un suceso que conmocionó a la música latina y dejó un vacío en la cultura popular mexicana.
¿Cómo es el primer vistazo del documental de Juan Gabriel?

El primer avance oficial, ya disponible en YouTube, ofrece un vistazo a la riqueza de material que el artista dejó grabado.
Se aprecia que Juan Gabriel documentó en video prácticamente toda su trayectoria artística, desde sus primeros pasos en los escenarios hasta su consagración como uno de los compositores e intérpretes más influyentes de habla hispana.
Las imágenes, que permanecieron bajo resguardo durante años, provienen del archivo personal del cantante y forman parte del baúl de memorias que hoy atesoran sus herederos.
La docuserie promete mostrar no solo al ídolo de masas, sino también al hombre sensible, apasionado y creativo que estaba detrás del personaje público.
¿Cuántos episodios tendrá el documental ‘Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero’?

El documental estará dividido en cuatro episodios y presentará material inédito y de archivo que nunca antes había sido compartido con el público.
Dirigida por la cineasta María José Cuevas, la producción corre a cargo de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, el mismo equipo detrás de The La dama del silencio: el caso Mataviejitas.
De acuerdo con Netflix, la serie ofrece “un acceso sin precedentes a la vida pública y privada de Juan Gabriel, a su sensibilidad y a su inagotable pasión por vivir a través de la creación”.
La narrativa recorre desde sus inicios humildes hasta su consagración como figura internacional, pasando por sus luchas personales y la manera en que transformó su dolor en himnos universales.
¿El documental será un homenaje a Juan Gabriel?

Lejos de ser un recuento superficial, el documental se perfila como un homenaje íntimo que explora el universo personal de Alberto Aguilera Valadez.
Más allá de sus conciertos multitudinarios y de los más de 1,800 temas que escribió a lo largo de su carrera, el proyecto busca revelar al ser humano que rompió estigmas, superó prejuicios y se convirtió en un símbolo de autenticidad para varias generaciones.
En palabras de los realizadores, se trata de “un tributo doloroso pero hermoso” que mostrará la fuerza creativa de un hombre que, con su arte, definió una era y continúa emocionando a millones con canciones que se han vuelto parte del ADN cultural de México y de toda América Latina.
¿Cuándo se estrena ‘Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero’ en Netflix?

La docuserie se estrenará el 30 de octubre, justo unos días antes del Día de los Muertos, una fecha que en México simboliza la memoria, el cariño y la celebración de la vida de quienes ya no están.
Para los fans, será la oportunidad de reencontrarse con su ídolo a través de imágenes y momentos nunca antes revelados.
Con este lanzamiento, Netflix confirma que el legado de Juan Gabriel sigue más vivo que nunca. Y aunque ya han pasado nueve años desde su partida, su voz, su música y ahora sus recuerdos personales seguirán iluminando a nuevas generaciones.
Su personalidad única sigue conquistando el corazón de miles de personas a nueve años de haber fallecido.
Al igual que ha ocurrido con otras grandes estrellas, hoy en día aún hay quienes se resisten a creer en la muerte de Alberto Aguilera Valadez (Juan Gabriel).
Más noticias sobre Juan Gabriel
¿Por qué hoy Google le dedicó un Doodle a Juan Gabriel?
¿Fan de Juan Gabriel? Puedes comprar su casa en esta zona de San Miguel de Allende
Descubren cuartos secretos en la casa de Juan Gabriel en San Miguel de Allende