Celaya, Guanajuato.- Luego de la manifestación que realizaron los jubilados del gobierno municipal de Celaya en la Sesión de Ayuntamiento, y tras una larga plática entre los afectados y el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, se rompieron las mesas de diálogo y no hubo acuerdos entre ambas partes.
Por un lado, los jubilados “quieren todo o nada” y, por otro, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que no se llegó a ninguna negociación con los extrabajadores, ya que propuso respetar todas sus prestaciones excepto el aguinaldo. Planteó pagarles 25 días de salario, pero ellos exigen 50.
“No llegamos a un acuerdo, ellos quieren todo o nada. Por un lado tenemos los derechos de los trabajadores, pero también los derechos del pueblo. Nosotros hicimos una propuesta para que no fuera tan difícil de pagar en el presente y en el futuro, y la propuesta es darles 25 días de aguinaldo. En todo lo demás llegamos a un acuerdo, en lo que no llegamos a un acuerdo fue en el aguinaldo”, informó el alcalde.

Integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Celaya, compuesta por 220 extrabajadores, se manifestaron en la Sesión de Ayuntamiento realizada el viernes por la tarde. Posterior a esta, se reunieron con el alcalde para llegar a un acuerdo, ya que desde agosto dejaron de retenerles el fondo de ahorro. Es decir, se les descuenta un porcentaje de su salario y el gobierno municipal aporta una cantidad similar; ese recurso se les entrega a finales de año. También les adelantaron que ya no recibirían los 50 días de aguinaldo. A partir de ahí se generaron varias manifestaciones y un plantón en los patios de la Presidencia Municipal.
Juan Miguel Ramírez informó este sábado que definitivamente no hay acuerdo. Los jubilados quieren que se les paguen 50 días de salario por concepto de aguinaldo y su propuesta es darles 25. De manera tajante dijo que no cederá a las exigencias, porque no va a comprometer los recursos públicos.
Explicó que su propuesta es respetarles el 3.5 o 2.5 % de fondo de ahorro que tiene cada uno y aplicar el 6.5 % de aumento de salario, tal como se aprobó con los trabajadores activos, cuyo pago sería retroactivo desde enero. Sin embargo, los jubilados no aceptaron la disminución de los días de aguinaldo y se rompieron las mesas de diálogo.
Ramírez Sánchez señaló que no teme el costo político, ya que no comprometerá “los recursos del pueblo”, que sirven para brindar servicios a los ciudadanos, realizar obras, entregar becas, dar apoyos sociales, económicos y deportivos, entre otras acciones.
Aseguró que tampoco le preocupan las demandas que puedan interponer los jubilados; por el contrario, espera que demanden a la administración para cumplir la sentencia de un juez y hacer valer la ley.
“Nosotros vamos a hacer que se cumpla la ley y, conforme nos vayan demandando, iremos viendo cuál es su situación. Si tenían derechos, les damos el 100 % como se les venía otorgando, pero a los que no tienen esos derechos y prestaciones, no se los vamos a dar”, señaló el presidente municipal.
Ramírez dijo que ofreció lo máximo posible, pero los jubilados no aceptaron negociar. Explicó que no puede aceptar sus condiciones, ya que el número de jubilados aumenta cada año y llegará un momento en que el gasto sea impagable. Desde ahora busca cortar esos beneficios que se otorgaron a extrabajadores en administraciones pasadas.
“No llegamos a un acuerdo porque queremos hacer una propuesta para todos, para los más de 700 jubilados que existen. No queremos comprometer el presupuesto del año. Ya tenemos un déficit, son alrededor de 80 los que se jubilaron este año y no estaban considerados en el presupuesto de egresos. El próximo año habrá otros 80 o más, y así sucesivamente. Entonces, las finanzas del Ayuntamiento se están comprometiendo. En poco tiempo habrá 1,500 jubilados que reciben pago sin estar trabajando”, indicó.
El alcalde dijo que todos los ex trabajadores se jubilaron en condiciones diferentes, porque unos eran trabajadores de confianza y otros eran sindicalizados y de éstos unos sí tenían derecho a todas las prestaciones y otros no, por ello y ante la respuesta negativa de los jubilados, ahora se analizará y tratará cada caso en particular. Dijo que el que quiera en lo individual negociar, se aceptará la negociación y los que quieran demandar –dijo- están en su derecho.

“Me han enseñado notas de cada trienio, de cómo han peleado porque han querido quitarles algunas prestaciones, algunos derechos que políticamente algunos negocian y se les mantienen, pero nosotros no podemos dejarles la responsabilidades a las futuras administraciones, si yo no actúo dentro de 3 años o 6 años no va a haber recursos. Ahorita son alrededor de 700 pero luego va a haber mil 500 trabajadores jubilados y nosotros no vamos a tener dinero”, mencionó.
Los jubilados anunciaron el viernes que si no se llegaba a un acuerdo, mantendrán las manifestaciones o plantones que sean necesarios si es necesario hasta finales de año, al respecto el alcalde dijo que están en su derecho a manifestarse pero enfatizó que “se va a hacer cumplir la ley”.