Celaya, Gto.- En medio de abrazos, lágrimas y decepción, el grupo de jubilados y pensionados de la presidencia municipal que se manifiestan desde hace tres meses exigiendo al gobierno local que les regresen y respeten sus prestaciones laborales, la mañana de este lunes levantó el plantón permanente que tenían en el edificio.

Un grupo representativo de los 245 integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Municipio de Celaya, anunciaron la mañana de este lunes que levantan el plantón que tenían en la presidencia, debido a que varios de sus compañeros se han puesto mal de salud y en algunos casos se han agravado sus enfermedades, por lo que todos decidieron retirarse y ahora actuarán por la vía legal en contra del municipio.

Una de las manifestantes se sintió mal este viernes en el plantón en Celaya y tuvo que ser atendida por paramédicos de la Cruz Roja.

La presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Municipio, Blanca Hilda Grande Vega, dijo que se retiran dignamente de la presidencia, que aunque no lo hacen contentos por el actuar y trato que les dio el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez y su equipo de trabajo, no van a seguir exponiendo a sus compañeros y procederán con las demandas judiciales.

“Nosotros como asociación, después de que hemos tenido compañeros que se nos han enfermado por estar en la manifestación, vamos a retirarnos dignamente, porque no queremos más enfermos a consecuencia de la decisión del presidente municipal, porque nosotros no queremos que algunos de nuestros compañeros vayan a morir, porque ellos quieren estar aquí con nosotros peleando sus derechos… a algunos se les ha agravado la enfermedad, se les ha subido o bajado la presión, se les ha bajado o subido la glucosa, muchos traen problemas ya por causa de todo esto (las manifestaciones), imagínense las afectaciones en la cuestión económica”, señaló Blanca Hilda Grande Vega.

Las protestas se han extendido ya varios meses.

Y aunque tenían la esperanza de llegar a un acuerdo con el gobierno municipal y no querían proceder legalmente en contra del municipio, decidieron tomarle la palabra al presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, quien les pidió en reiteradas ocasiones que demanden al municipio para así tener la sentencia de un juez y con ello la certeza legal de los pagos que piden los jubilados y pensionados.

“La verdad nos da mucha tristeza tener que meter demandas para poder tener lo que por derecho nos corresponde”, dijo la líder de los pensionados y jubilados.

Blanca Hilda Grande Vega, presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionados del municipio de Celaya.

Acusan a alcalde de Celaya de tergiversar sus peticiones

Luego de que el pasado viernes los jubilados y pensionados bloquearon el acceso a la presidencia municipal e impidieron el paso a los ciudadanos y a los trabajadores municipales, entre ellos al alcalde y tras una manifestación más realizada el domingo en un evento que se realizaba en el Teatro de la Ciudad, este lunes convocaron a una rueda de prensa para aclarar sus peticiones y anunciar la finalización de su plantón.

Los inconformes acusaron que el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, tergiversó las peticiones que ellos hicieron, ya que en su discurso emitido el pasado viernes como posicionamiento al bloqueo a la presidencia municipal, el alcalde señaló que los ex trabajadores piden el pago de apoyos para educación y cultura, canasta básica y canasta navideña, fondo de ahorro, aguinaldo de 55 días anuales, apoyo funerario, gastos médicos al 100 por ciento por las cantidades que los jubilados generen, seguro de vida de 250 mil pesos por muerte natural y 500 por accidental, así como el incremento salarial correspondiente al 6.5 y el pago retroactivo a enero.

Este lunes aclararon, que el alcalde sacó la información de contexto, ya que el gobierno municipal les pidió una contrapropuesta a sus peticiones y ellos siempre respondieron que sus prestaciones no son negociables, ya que son derechos adquiridos a lo largo de los años y de las diferentes administraciones municipales.

Explicaron que lo que han pedido desde que iniciaron las manifestaciones el pasado 11 de agosto, es que se les pague el fondo de ahorro (el 3.5% del salario), se les respete el pago de aguinaldo de 50 días, canasta básica y canasta navideña, apoyo a salud y en algunos casos educación y cultura; así como el incremento salarial anual aprobado por el Ayuntamiento que fue de un 6.5% y su retroactivo a enero. Aseguraron que es lo que se les venía pagando y lo que piden es que se les respeten sus prestaciones tal como se acordó al momento de su jubilación y cómo se les ha pagado en las pasadas administraciones.

“Era una contrapropuesta que nos obligaron a hacer, fue precisamente porque queríamos que en realidad se llegará a un buen acuerdo de lo que ya teníamos nosotros negociando. No se solicita algo más que lo que marca el Reglamento de Pensiones y Jubilaciones del municipio, algunas son prestaciones que ya se tenían y fueron retiradas y otras que aunque las marca el reglamento no han sido cubiertas por la autoridad, y aún así lo que se pretende no es que se nos den esas prestaciones (las que informó el alcalde), sino que se nos respete las que ya teníamos. Aún con todos estos argumentos, el presidente municipal como lo ha declarado públicamente, continúa negándose a cumplir lo establecido en el reglamento respectivo, obligándonos también a perder la institucionalidad que siempre hemos tenido, ya que en más de una ocasión nos ha instado a que vayamos a tribunales para pelear nuestros derechos que ya tenemos ganados, nosotros queremos lo que se nos quitó que es el fondo de ahorro y el aumento del 6.5 con el retroactivo a enero que tampoco no nos ha llegado, a muchos desde que se jubilan les quitan educación y cultura”, dijo.

Están seguros de ganar demandas contra municipio de Celaya

La representante de los jubilados señaló que en años pasados, cuando a algunos de los jubilados y pensionados les quitaban sus prestaciones, demandaban al municipio y siempre han ganado los laudos. Adelantó que están seguros que ganarán las demandas que interpondrán en contra del municipio.

“Yo no sé si a él (al alcalde Juan Miguel Ramírez) no le han dicho cuántos deudos están ganados y que se está exponiendo ese gasto, que no es de su bolsa sino que es del municipio, por eso nosotros no queríamos demandar porque el dinero es del municipio no es de él, ojalá lo pagara de su bolsa pero no lo van a pagar ellos, lo va a pagar el municipio. Sinceramente no queríamos demandar, Pero él nos está obligando a demandar, y que este gasto venga a perjudicar el municipio y que ahora sí ya no tenga para pagar lo que tiene que comprar, camiones, camionetas blindadas para su familia, para los directores, para los guardaespaldas que traen”, indicó.

La líder señaló que van a interponer las demandas judiciales y van a esperar los resultados de un juez.

“Nos retiramos dignamente por la tristeza que nos da la postura que el presidente tiene, a mí se me hace como necedad de él, como capricho, orgullo de no querer admitir que tiene un equipo de trabajo que la verdad no saben lo que están haciendo, no saben lo que están perjudicando”, señaló.

Reiteraron que la demanda será para exigir el pago de las prestaciones que les fueron quitadas, sin embargo serán procesos jurídicos individuales debido a que todos se jubilaron en condiciones y tenían sueldos diferentes.

Niegan tintes políticos

También aclararon que su lucha no tiene tientes políticos y partidistas, ya que son jubilados y pensionados con más de 30 años de servicio.

Cabe recordar que las manifestaciones comenzaron el pasado 11 de agosto y el plantón permanente en la presidencia inició el 4 de septiembre, luego de que las autoridades municipales no escuchaban sus peticiones y que el alcalde Juan Miguel Ramírez declarara en reiteradas ocasiones que no se les pagaría nada que estuviera fuera de la ley y que espera la sentencia de un juez para pagar las prestaciones que los jubilados aseguran son derechos adquiridos.

Los manifestantes se abrazaron y aplaudieron para darse ánimos.
Los manifestantes se abrazaron y aplaudieron para darse ánimos.

Antes de quitar sus lonas y cartulinas que habían colocado en el edificio municipal, su mesa y sillas que formaban parte del plantón, los jubilados se abrazaron y lloraron por la tristeza e impotencia de no ser escuchados y no haber logrado una respuesta favorable de las autoridades municipales.

Aunque también aplaudieron y se dieron ánimos unos a otros, porque continuarán en la lucha pero ahora en los tribunales.