Guanajuato, Gto.- Una resolución del juez Paul Gardephe en Estados Unidos le ordena a Tv Azteca, propiedad del empresario Salinas Pliego, que retire su demanda presentada en México por 2022 por viola la política pública de EU, de retirar la demanda, se deberá pagar su deuda de 580 millones de dólares entre capital e intereses.
Tv Azteca, bajo la asesoría legal del juez Miguel Ángel Robles Villegas, alargó el pago de 580 mdd a inversionistas de Estados Unidos a través de un “procedimiento secreto”. Con el argumento de no poder pagar la deuda por el Covid, la televisora obtuvo una medida cautelar a pesar de “los motivos falsos y refutables de la demanda”, menciona la firma Akin.

Salinas Pliego debe retirar su demanda en México impuesta en 2022 por violar políticas públicas de EU. | X
En el fallo de Nueva York del pasado 22 de septiembre, se reconoce esta medida como maliciosa para obstaculizar el pago de la deuda. El mismo fallo dicta que Tv Azteca aceptó someterse única y exclusivamente a la jurisdicción de EU. De no acatar la orden, las consecuencias pueden ser mayores.
“Al solicitar la orden judicial en México, el demandado incumplió la cláusula de selección de foro del Acuerdo, que establece de manera inequívoca que ‘la Corte Suprema del Estado de Nueva York, el Condado de Nueva York y el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York’ son los foros exclusivos para ‘cualquier acción o procedimiento legal que surja de o en relación con este Acuerdo’”, señala la orden.
Esto representa que los acreedores de Tv Azteca cometieron un “daño irreparable” al litigar fuera de los juzgados en los que habían acordado hacerlo con anterioridad. Esto se contrapone con las demandas que en los tribunales mexicanos fueron admitidas, una acción que ahora se ve como una medida de protección de parte del juez Robles Villegas.

¿Acaso se acerca el pago de la deuda de Salinas Pliego?
Si Tv Azteca acepta y retira la demanda tendría que pagar la deuda más recargos, lo que deja un total de 580 millones de dólares; la cual en un inicio era de 400 mdd. En caso de llegar a desacato las sanciones pueden ser desde multas económicas hasta órdenes de arresto contra ejecutivos.
Salinas Pliego no es ajeno a las sanciones judiciales, pues apenas la semana pasada Pliego estuvo a punto de ser detenido en Estados Unidos por desacato en otro juicio contra la línea telefónica AT&T, lo que lo obligó a pagar 20 mdd a la empresa.
La deuda millonaria de Salinas Pliego y los obstáculos para pagar
El tema de la deuda comenzó en 2017 cuando la televisora emitió 400 mdd en títulos de deuda a inversionistas estadounidenses con el acuerdo de pagar semestralmente a una tasa anual del 8.25%, pero en 2021 dejó de pagar. Los inversionistas adquirieron bonos de deuda que han ido aumentando hasta alcanzar los 580 mdd.

Bajo el marco del T-MEC, las administradoras de fondos de inversión presentaron un arbitraje en 2023 contra el Gobierno Federal por las “acciones ilegales del Poder Judicial para proteger los intereses privados del Sr. Salinas Pliego”, dijo la asesora legal de los afectados Katherine P. Padgett.
Actualmente Tv Azteca debe al fisco en México 74 millones de pesos que continúa litigando, otro pago que se alarga. Además, la televisora no publica sus reportes financieros a la Bolsa Mexicana de Valores.

Los obstáculos para los pagos han sido posibles gracias la ayuda de los jueces mexicanos para conceder medidas que impiden ejecutar las reclamaciones, como en el 2020 que impidió a Diamond Films, y posteriormente en 2022 por Robles Villegas.
Últimas noticias relacionadas sobre Salinas Pliepo:
SCJN frena a Salinas Pliego: admite recurso de Elektra por adeudo fiscal de 1,609 mdp
Jueza de EU ordena la detención de Salinas Pliego por otra deuda, ahora con AT&T
Claudia Sheinbaum descarta proteger a Salinas Pliego por adeudos en México y EE.UU.