Ciudad de México, México.- A tan solo dos días de ser deportado desde Estados Unidos, Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo, fue presentado ante un juez federal en el Centro de Justicia Penal Federal de Sonora, donde se le dictó prisión preventiva justificada por su presunta participación en actividades delictivas ligadas al Cártel de Sinaloa.
La decisión fue tomada por el juez de control Enrique Hernández Miranda, quien determinó mantenerlo recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 11, en Hermosillo, mientras se define su situación jurídica.

Audiencia clave este sábado
Durante la audiencia inicial, la defensa de Chávez Jr. solicitó la duplicidad del plazo constitucional, por lo que será hasta el sábado a las 17:00 horas cuando se decida si es vinculado o no a proceso penal. En caso de que se confirme la vinculación, el juez fijará una nueva fecha para determinar si se le dicta o no sentencia.
El excampeón del boxeo mundial enfrenta cargos por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico y fabricación de armas, según reportes del diario Reforma y confirmaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).
Acusado de ser “ajustador de cuentas” de El Nini

De acuerdo con la FGR, Chávez Jr. habría estado involucrado directamente con Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, presunto jefe de seguridad de Los Chapitos, célula del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Las autoridades mexicanas lo señalan como un colaborador activo dentro de la organización criminal, fungiendo como una especie de “esbirro” o “ajustador de cuentas”, a quien El Nini habría ordenado golpear a miembros del cártel que representaban una amenaza interna.
“Julio César Chávez Carrasco (…) golpea a la gente de ‘El Nini’ cuando este los quiere castigar”, se lee en una de las acusaciones citadas en la carpeta de investigación iniciada desde 2019, según reveló la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las imputaciones se basan en interceptaciones telefónicas entre miembros del grupo criminal, en las que se refieren a Chávez Jr. como alguien que “golpea fuerte” y cuyas agresiones eran utilizadas como forma de castigo por parte de El Nini. En dichas llamadas, El Nini aseguraba que si sus hombres resistían los golpes del exboxeador, serían liberados; de lo contrario, morirían en el acto.
Deportado tras arresto en EE. UU.

Chávez Jr. fue detenido en California semanas atrás, tras haber participado en una pelea de exhibición contra el influencer Jake Paul. Aunque inicialmente fue arrestado por violaciones migratorias, el verdadero motivo detrás de su deportación fue una orden de aprehensión pendiente en México desde 2023, relacionada con delincuencia organizada.
Permaneció bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por más de seis semanas, hasta que fue entregado el pasado 18 de agosto a las autoridades mexicanas en la frontera de Nogales, Sonora, desde donde fue trasladado al penal de máxima seguridad en Hermosillo.
