Ciudad de México, México.– La detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos ha destapado una compleja red de acusaciones que vinculan al boxeador con actividades del crimen organizado. El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. reveló que el pugilista estaría relacionado con el Cártel de Sinaloa, lo que derivó en una orden de aprehensión vigente en México, confirmada por la Fiscalía General de la República (FGR).

Julio César Chávez Jr. es acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa; su padre niega nexos con el crimen organizado y asegura que todo es una confusión (Foto: twitter)

Según información oficial, Chávez Jr. es investigado desde 2019 por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, en una carpeta judicial que derivó en la orden judicial emitida en 2023. La revelación fue confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina del 4 de julio.

Julio César Chávez defiende a su hijo: “Meto las manos al fuego por él”

Julio César Chávez Jr. es acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa; su padre niega nexos con el crimen organizado y asegura que todo es una confusión (Foto: twitter)

Ante el escándalo, el legendario exboxeador Julio César Chávez rompió el silencio. Aunque se mostró reservado respecto a los detalles del proceso, reiteró su confianza en las autoridades y defendió la inocencia de su hijo.

“Siempre lo voy a apoyar y todo se va a arreglar, primeramente Dios. Todo es una confusión. Somos amigos de todo mundo, pero de ahí a que mi hijo esté involucrado en cosas ilícitas, la verdad no”, expresó en un encuentro con medios de comunicación.

Visiblemente afectado, aseguró que la familia está pasando por un momento muy difícil y calificó de injusta la situación:

“Estoy destrozado porque se me hace una injusticia lo que está pasando con mi hijo, pero hay que dejar que las autoridades actúen”.

Relaciones personales que avivan sospechas

Las autoridades estadounidenses sostienen que Chávez Jr. tiene vínculos personales con miembros del Cártel de Sinaloa, incluyendo a Ovidio Guzmán ‘El Ratón’, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. El propio boxeador ha admitido públicamente su relación cercana con Ovidio:

“Me llevo bien con Ovidio, la verdad… le tengo mucho aprecio”, declaró en redes sociales en 2023.

Esta relación deriva del vínculo familiar entre su esposa, Frida Muñoz, y los Guzmán: ella fue pareja de Édgar Guzmán López, también hijo de “El Chapo”, con quien tuvo una hija. De este modo, Ovidio es tío de la hija que ahora vive con el boxeador.

¿Cuál era su presunto rol en el Cártel de Sinaloa?

Julio César Chávez Jr. es acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa; su padre niega nexos con el crimen organizado y asegura que todo es una confusión (Foto: twitter)

Según documentos, Julio César Chávez Jr. habría colaborado directamente con Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, señalado jefe de sicarios del cártel. Las autoridades lo describen como un “ajustador de cuentas”, encargado de golpear o castigar a quienes desobedecían o vulneraban a la organización.

“Su participación dentro de dicha organización es como vil esbirro y/o ajustador de cuentas (…) al parecer golpea a la gente de ‘El Nini’ cuando este los quiere castigar”, se lee en la acusación.

A pesar de estas declaraciones, ni la presidenta Sheinbaum ni la FGR han confirmado públicamente la relación directa del boxeador con el cártel, y las investigaciones continúan en curso. Sheinbaum aseguró que la orden de aprehensión está vinculada al delito de tráfico de armas, sin mencionar el nombre del cártel en cuestión.

Julio César Chávez reconoció que su hijo ha atravesado por problemas de adicciones, pero insistió en que no tiene relación alguna con el crimen organizado:

“Mi hijo nació en Culiacán. Conocemos a todos, malos y buenos, hemos convivido con todos, pero de ahí a que esté involucrado en esas cosas, no. La verdad, ahí meto las manos al fuego por mi hijo”, declaró.