“Me siento contento, esto es un proceso. Mi hijo tiene que aclarar todas las dudas que tenga el Gobierno”, dijo el exboxeador en entrevista con el programa Ventaneando.

El ‘César del boxeo’ fue enfático al señalar que su hijo no tiene vínculos con el crimen organizado, como sugieren las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR):
“Quiero dejar en claro que mi hijo no es un delincuente, no pertenece a un cártel, no trafica armas, no vende drogas. Pido a las autoridades que sean justas. Mi hijo está en libertad preventiva y desde afuera vamos a pelear el caso”, sentenció el campeón mexicano.
El excampeón también compartió que tiene meses sin ver a su hijo y espera reencontrarse pronto con él en Culiacán, Sinaloa, donde Chávez Jr. permanecerá con su familia mientras se desarrolla el proceso legal.
¿Qué ocurrió con Julio César Chávez Jr.?

La historia comenzó el pasado 2 de julio, cuando el boxeador fue detenido por agentes del ICE en Los Ángeles, tras perder una pelea ante Jake Paul en Anaheim. Si bien el motivo oficial de la detención fue la violación de condiciones migratorias, el gobierno estadounidense lo consideró una “amenaza a la seguridad nacional” por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
La FGR ya había emitido en enero de 2023 una orden de aprehensión contra Chávez Jr. por delincuencia organizada en su modalidad de tráfico de armas, con base en una investigación iniciada en 2019.
Tras ser deportado a México el 18 de agosto, encadenado de pies y manos, el boxeador fue internado en el Cefereso No. 11 en Hermosillo. Allí, el 23 de agosto, se celebró su segunda audiencia judicial, de forma virtual, para evitar posibles riesgos durante el traslado.
El juez Enrique Hernández Miranda decidió vincularlo a proceso, pero de forma inesperada le concedió libertad provisional bajo caución, al considerar que no representa un riesgo de fuga ni un peligro para la sociedad. Esto, a pesar de que los delitos que se le imputan suelen ameritar prisión preventiva oficiosa.
“Está descansando”: su abogado tras la liberación

En entrevista con el programa de Ciro Gómez Leyva, el abogado defensor Rubén Fernando Benítez aseguró que Chávez Jr. está descansando y recuperándose del impacto emocional tras su detención, deportación y reclusión.
“Fue un proceso muy duro, pero el juez actuó con una visión garantista. Julio no representa un peligro, por eso está en casa con su familia, donde podrá enfrentar el proceso con dignidad”, comentó el litigante.
El boxeador deberá cumplir con estrictas medidas cautelares: no salir del país sin autorización judicial, presentarse periódicamente ante las autoridades y acudir a todas las audiencias. Aunque no se le retiró el pasaporte, su libertad está condicionada al estricto cumplimiento de estas reglas.