Guanajuato, Guanajuato.– En el marco del 28 de septiembre, Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, la diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pedroza, presentó ante el Congreso del Estado de Guanajuato una iniciativa para despenalizar el aborto voluntario hasta las 12 semanas de gestación.

La legisladora estuvo acompañada por Yulma Rocha, delegada nacional de MC; Eugenia Zamora, delegada estatal de Mujeres en Movimiento; estudiantes de la Universidad de Guanajuato; colectivas feministas y mujeres líderes de la entidad. Pedroza destacó que su propuesta busca garantizar libertad y justicia para mujeres y niñas de la entidad, y enfatizó que la causa es colectiva, más allá de intereses personales.

Entre las organizaciones presentes se encontraron Colectivo Irapuato Feminista, Renacidas Irapuato, Arder Violeta, Colectivo Verde Aquelarre de Guanajuato, Red de Acompañantas de León, Colectivo Rosa Pastel de Salvatierra y Red de Politólogas Guanajuato. Las agrupaciones hicieron un llamado al Congreso a legislar de manera responsable y recordaron que “en Guanajuato se aborta, lo reconozca la ley o no, pero la diferencia es si se hace de manera segura o en la clandestinidad”.

Durante el evento, Yulma Rocha manifestó su respaldo a Pedroza frente a los ataques que ha recibido en semanas recientes, y afirmó que su trabajo representa a muchas mujeres que demandan justicia y derechos.

“Sandra no está sola; su lucha es nuestra lucha y hoy más que nunca debemos cerrar filas para que en Guanajuato se respeten los derechos de las mujeres”, señaló.

Pedroza presentó datos que evidencian la situación en la entidad: entre 2020 y 2022, la tasa de nacimientos de madres de 10 a 17 años aumentó 29.4 %. De 2020 a 2024, 1,316 niñas de entre 10 y 14 años fueron obligadas a ser madres, y solo en 2024 se registraron 257 nacimientos en este grupo. La legisladora destacó que muchas de estas niñas son víctimas de violencia sexual y estructural, y denunció que se les arrebata su infancia y proyecto de vida.

La diputada señaló que la iniciativa se fundamenta en la legislación de otros estados, en resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en las demandas de colectivas y sociedad civil.

“Decidir sobre nuestro cuerpo no debería ser delito. Despenalizar no obliga a nadie a abortar, solo garantiza alternativas sin criminalización. Es un tema de justicia, libertad y protección para mujeres, adolescentes y niñas”, concluyó.

Últimas noticias sobre la despenalización del aborto hoy

Colectivos feministas acusan al Congreso de excluirlas del debate sobre el aborto en Guanajuato

Quedan pendientes en el Congreso iniciativas para despenalizar el aborto en Guanajuato

PAN no quiere despenalizar aborto en Guanajuato: en pleno Congreso hasta desestima datos de la SCJN