León, Gto.- Los detalles del Festival de la Muerte de León fueron dados a conocer este martes, anunciando que este año el evento llegará a distintas colonias de León, como Valle de los Pinos y San Pedro Plus.
El Instituto Cultural de León ha detallado la programación del Festival de la Muerte, uno de los eventos más esperados en la ciudad durante los festejos de Día de Muertos; el cual además forma parte del calendario cultural para el mes de octubre.
Este encuentro tradicional contempla actividades artísticas, presentaciones y funciones de cine comunitario, que este año llegarán a colonias como Valle de los Pinos, San Pedro Plus y otras zonas de la ciudad.
Entre las proyecciones destacan cintas como ‘Coco’, ‘El libro de la vida’ y Frankenweenie’, todas de acceso libre.

¿Cuáles son las actividades preparadas para octubre 2025 en León?
Durante todo el mes de octubre, el Instituto Cultural de León desplegará más de 70 actividades en diferentes recintos y espacios públicos. De acuerdo con la institución, más del 90 por ciento de los eventos serán gratuitos y contarán con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales.
Dentro de esta agenda se encuentra el 28 Festival Internacional de Arte Contemporáneo (FIACmx), que se celebra bajo el eje temático Hiperrealidad y simulacro.
Del 26 de septiembre al 5 de octubre, el público podrá disfrutar de talleres, diálogos, funciones de danza, teatro, música y cine en sedes como el Teatro María Grever, el Teatro Manuel Doblado, Plaza de Gallos y el Museo Verde.
La programación incluye propuestas como el espectáculo de danza Arthropoda, el montaje teatral ‘Manual Básico de Lengua de Señas para Romper Corazones’ y la música de Luisa Almaguer, Circuit des Yeux y Katja Šulc, entre muchos otros.
A esta oferta se suma la participación de León como sede del 53 Festival Internacional Cervantino, con presentaciones de compañías y artistas de México, Dinamarca, Chile, Corea del Sur, Reino Unido y Jamaica.
Entre los eventos imperdibles figuran ‘Chula The Clown’, la danza ‘Una Eva y un Adán’ de Granhøj Dans, el concierto de Felipe Riveros Trío y la actuación de ‘Channel One Sound System’ en el Arco de la Calzada.

El calendario cultural también incluye la celebración del XXII Aniversario de la Casa de la Cultura Efrén Hernández con las Jornadas Hernandianas, así como exposiciones de artistas como Flor Bosco, Chavis Mármol y Azucena Germán en distintas galerías de la ciudad.
Aunado a ello, el Museo de las Identidades Leonesas ofrecerá talleres, recorridos y actividades educativas como ‘Hoy no hay clases, hay museo’, diseñadas para acercar el arte a públicos de todas las edades.

Noticias de León hasta hoy:
Fans de todas las edades disfrutan segundo concierto de Chayanne en León
Ginecóloga de León sufre intento de difamación; la acusaron de no tener cédula profesional
León será sede del Encuentro Nacional COPARMEX 2026 con 700 líderes empresariales