Guanajuato, Guanajuato.- El Colectivo Multidisciplinario BUFA de Guanajuato informó sobre sus avances en la protección de La Bufa, el Cerro del Hormiguero y Los Picachos, en coordinación con la Secretaría de Gobierno.
El colectivo dio a conocer que, en busca de la protección ecológica y cultural de múltiples zonas montañosas —como el Cerro del Hormiguero, Los Picachos y La Bufa— por su territorio de alto valor ambiental, histórico y social, en los últimos meses han logrado reunirse con diversas instancias gubernamentales del estado, con el objetivo de avanzar en los esfuerzos para lograr la declaratoria de Área Natural Protegida (ANP) estatal.
Como parte de sus peticiones, se busca incluir las 3 mil 719 hectáreas de La Bufa establecidas en el Estudio Técnico Justificativo del Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato y la Universidad de Guanajuato. Esto permitiría brindar protección también a zonas como Santa Rosa de Lima y el Cerro del Hormiguero.
El colectivo también sostuvo la necesidad de establecer una vinculación con la planeación territorial, debido a presuntas irregularidades en la Carta de Zonificación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET), que pronto será discutido.
Además, el colectivo dio a conocer que el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG), en respuesta oficial, informó que el proyecto del PMDUOET 2050 continúa en fase de revisión y análisis, por lo que aún no se han emitido pronunciamientos definitivos.
En una comunicación oficial del 10 de julio de 2025, la Dirección General de Recursos Naturales y Biodiversidad confirmó que se están llevando a cabo los análisis técnicos y jurídicos necesarios para evaluar la viabilidad de la declaratoria estatal, avanzando en los estudios que sustentarán la propuesta.
El Colectivo Multidisciplinario BUFA reiteró que esta lucha responde a la defensa del patrimonio natural, cultural y social de Guanajuato, ya que la protección de La Bufa, El Hormiguero y Los Picachos no es solo un tema ambiental: es un derecho colectivo de las y los guanajuatenses, un legado histórico y un espacio de identidad que no puede quedar a merced de la especulación inmobiliaria ni de la falta de voluntad política.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Comerciantes del Mercado Hidalgo en Guanajuato denuncian favoritismo en asignación de locales
Esto es lo que el Soltero Fest 2025 de Guanajuato tiene para ti
¿Cuándo son las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla 2025?