Ciudad de México, México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió un nuevo recurso de revisión promovido por Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, en torno a un crédito fiscal de dos mil millones de pesos (mdp) derivado del no pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio 2010.

El asunto fue turnado a la ministra María Estela Ríos González, quien deberá resolver en un plazo máximo de seis meses, de acuerdo con la Constitución. Esto significa que el caso deberá quedar resuelto a más tardar el 9 de abril de 2026, salvo que sea desechado antes por falta de relevancia constitucional.

La resolución llega apenas dos semanas después de que la Corte aceptara otro recurso similar de la misma empresa, lo que confirma la estrategia legal del magnate mexicano para alargar sus disputas fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La Suprema Corte revisará un amparo de Grupo Elektra contra un crédito fiscal de 2 mil mdp; el caso podría resolverse antes de abril de 2026 (Foto: Twitter)

La batalla legal de Elektra

Grupo Elektra llevó el caso a la SCJN luego de que el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito negara amparo a la compañía. Dicho tribunal determinó que Elektra debía pagar el crédito fiscal correspondiente al ISR de 2010.

Pese a que la defensa de Salinas Pliego presentó varios recursos para intentar que los magistrados se excusaran del caso, todas sus solicitudes fueron rechazadas. Según los registros judiciales, la empresa ha interpuesto decenas de recursos con el fin de retrasar los pagos.

En total, el empresario mantiene más de 30 juicios abiertos y ha promovido al menos 38 medios de impugnación durante 2025, incluyendo impedimentos, reclamaciones y conflictos de competencia.

Una deuda millonaria

La Suprema Corte revisará un amparo de Grupo Elektra contra un crédito fiscal de 2 mil mdp; el caso podría resolverse antes de abril de 2026 (Foto: Twitter)

De acuerdo con la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, la deuda acumulada de Salinas Pliego con el SAT asciende a 74 mil millones de pesos, monto que equivale a más de 4 mil millones de dólares.

Además, enfrenta otro litigio por mil 609 millones de pesos correspondiente al ISR de 2012, así como un caso internacional en Estados Unidos, donde pagó una fianza de 25 millones de dólares para evitar ser arrestado por una deuda con AT&T Inc.

El empresario mexicano, dueño también de TV Azteca y Banco Azteca, aparece en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg con una fortuna estimada en 7 mil 500 millones de dólares, aunque Forbes calcula su patrimonio en unos 5 mil 500 millones.

La Suprema Corte revisará un amparo de Grupo Elektra contra un crédito fiscal de 2 mil mdp; el caso podría resolverse antes de abril de 2026 (Foto: Twitter)

A estos conflictos se suma que desde el 30 de septiembre, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió la cotización de las acciones de Grupo Elektra, luego de que la empresa decidiera deslistarse del mercado bursátil.

La decisión fue aprobada por los accionistas en diciembre de 2024, cuando también se designó un nuevo presidente del Consejo de Administración, dejando a Salinas Pliego como presidente honorario.