Hay para todos los gustos: la lista de sitios para comer que visitaron los políticos es extensa, por ejemplo, Claudia Sheinbaum comió en Las Hermanas Coraje (lugar de tacos) y otros más fueron captados en restaurantes de la CDMX, como el caso de Pablo Gómez en Hunan.

Gómez Álvarez dejó la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para integrarse a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

Pero, durante su cargo al frente de la UIF, él fue visto en el restaurante Hunan, donde comió un ‘patito laqueado y un buen vino’, de acuerdo con Lourdes Mendoza, columnista de El Financiero.

Gómez Álvarez no es el único político que comió en este sitio, también estuvo Emilio Lozoya, exdirector de Pemex.

Pablo Gómez dejó su cargo como titular de la UIF. (Foto: Cuartoscuro)

Pablo Gómez visitó el restaurante Hunan en 2022, momento retratado por la periodista Lourdes Mendoza con una foto que publicó en su cuenta de X, en la cual aseguró que el extitular de la UIF comió una de las especialidades del lugar, que es el pato laqueado.

Esta receta, también llamada pato pekinés, consiste en una porción del ave sazonada en salsa agridulce, en este restaurante de lujo se acompaña con crepas ‘caseras’, cebollín, pepino y salsa de ciruela, según la carta.

Según El pequeño Larousse Gastronomique en español, el origen de la receta data aproximadamente desde el siglo XII.

Además, el platillo lo acompañó con una botella de vino, según Mendoza, pero no compartió ni la marca ni el tipo de la bebida alcohólica.

¿Cuál es la historia del restaurante Hunan, donde comió Pablo Gómez?

El origen del restaurante Hunan data a principios de la década de los años noventa, cuando el empresario José Cuaik Mena, fundó el grupo corporativo dedicado a la gastronomía, para luego convertirse en el presidente de la mesa directiva de la compañía.

El primer lugar para recibir a los comensales surgió en 1993 dentro de la Ciudad de México, en Reforma, como un proyecto para expresar ‘una visión de la cocina china tradicional’ en nuestro país, se lee en el sitio web oficial del Grupo Hunan.

“Nuestro propósito es crear experiencias inolvidables que celebren la diversidad de nuestros platillos, los cuales son cocinados con la imaginación y pasión“.

A partir de ese momento comenzaron las inauguraciones de distintos establecimientos con menús diferentes entre sí, por ejemplo, el primero de ellos fue Guadiana, un restaurante bar en la zona de Satélite, Estado de México, en 1995. En la inauguración estuvo Marcos Beteta, experto en gastronomía.

Además, no descuidaron el primer concepto de comida china y en 2001 inauguraron la segunda sede de Hunan en San Ángel y actualmente cuenta con 4 diferentes sucursales de este restaurante de lujo en la CDMX.

El grupo corporativo comandado por José Cuaik Mena tiene 30 sucursales de distintos restaurantes, no solo Hunan, donde ofrecen pescados y mariscos, cortes de carne, cocina italiana, con una expansión en Los Cabos, Guadalajara y en Estados Unidos.

Hunan fue el escenario decisivo en el caso de Lozoya, pues la periodista Lourdes Mendoza acudió al lugar cuando se enteró de que el exdirector de Pemex estaba en el lugar, luego de que él aseguró tener un arraigo domiciliario.

Tiempo después del escándalo, la FGR solicitó prisión preventiva contra Lozoya, donde argumentaron un alto riesgo de fuga, tras su aprehensión fue trasladado al Reclusorio Norte para una audiencia.

La columnista aseguró que esa cena le costó a Lozoya pasar tiempo en prisión.

¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Hunan?

Los costos de los platillos en Hunan son muy variados, por ejemplo, la mayoría de las opciones en la carta tienen un costo promedio de entre 400 MXM y 500 MXN, pero hay opciones más baratas como la sopa de diferentes tipos de carne con verduras por $270 MXN.

El famoso pato laqueado tiene un costo de 1,700 MXN y para acompañarlo existen copas de vino desde los $300 MXN y botellas de hasta 1,500 MXN.

Según la página de Trip Advisor, el rango de precios está entre los $600 MXN y los 1,000 MXN, aunque hay platillos que superan la cifra.

¿Dónde están las sucursales del restaurante Hunan?

El restaurante de lujo de comida china tiene 4 diferentes sucursales en el Área Metropolitana y son las siguientes junto a los horarios de apertura:

  • Reforma: Paseo de la Reforma, número 2210, Lomas de Virreyes, alcaldía Miguel Hidalgo. Abre de lunes a sábado de 1:30 pm a 10:00 pm, y los domingos de 1:30 pm a 6:00 pm.
  • Artz Pedregal: Periférico Sur, número 3720, San Jerónimo, Jardines del Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón. Abre de lunes a miércoles de 1:00 pm a 11:00 pm, jueves a sábado de 1:00 pm a medianoche y domingo de 1:00 pm a 7:00 pm.
  • San Ángel: Pedro Luis Ogazón, número 102, San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón. Abre de domingo a miércoles de 1:00 pm a 7:00 pm, y de jueves a sábado de 1:00 pm a medianoche.
  • Satélite: Cto. Centro Comercial, número 2251, Cd. Satélite, Naucalpan de Juárez. Abre de domingo a miércoles de 1:00 pm a 7:00 pm y de jueves a sábado de 1:00 pm a medianoche.