Ciudad de México, México.- La película dirigida por Zach Cregger ‘Weapons’ o ‘La hora de la desaparición‘ en español de Warner Bros., ha logrado una excelente calificación por parte de la crítica. Este hecho ha llamado la atención del público, pues son pocas las películas de terror que llegan a tener calificaciones altas por parte de la crítica.

La película protagonizada por Julia Grade, Josh Brolin y Alden Ehrenreich ha dejado a todos con la piel de gallina gracias a las actuaciones, el ambiente y la trama. Este filme llegará a cines mexicanos el 7 de agosto.

¿De qué trata ‘La hora de la desaparición’?

¿De qué trata 'La hora de la desaparición'?
¿De qué trata ‘La hora de la desaparición’? | X

La trama de ‘La hora de la desaparición’ gira en torno a que varios niños de la misma clase desaparecen en la madrugada a excepción de uno.

Los padres de familia y la comunidad entera se pregunta quién o qué está detrás de su desaparición, pero nadie parece tener una respuesta.

Este hecho desata una serie de eventos que serán la pista de que algo peor ocurre en Maybrook.

La película está protagonizada por Josh Brolin, Julia Garner, Alden Eherenreich, Austin Abrams, Cary Christopher, Benedict Wong y Amy Madigan.

Zach Cregger el creador de 'Babarian' ahora estrena 'La hora de la desaparición''
Zach Cregger el creador de ‘Babarian’ ahora estrena ‘La hora de la desaparición” | X

El guión está escrito por Zach Cregger es un actor, escritor y director estadounidense. Tras haber sido un comediante se sketch su carrera dio un salto al convertirse en un director de horror caracterizado por tener un estilo único que se caracteriza por una escritura intuitiva, una mezcla de géneros y la búsqueda de sorprender a la audiencia. Su salto definitivo a este género fue con ‘Barbarian’ y ahora llega con proyectos más ambiciosos como ‘La hora de la desaparición’ y el reboot de ‘Resident Evil’.

Cagger también es parte de la dirección junto con Roy Lee, Miri Yoon, J.D. Lifshitz y Raphael Margules. La producción está a cargo de Michelle Morruissey y Josh Brolin como productores ejecutivos. Mientras que el encargado de la música es Ryan Holladay.

Una excelente calificación para ‘La hora de la desaparición’

'La hora de la desaparición' consigue 100% en Rotten Tomatoes
‘La hora de la desaparición’ consigue 100% en Rotten Tomatoes | X

Rotten Tomatoes es un sitio web en donde la crítica y el público en general puede calificar a las películas y series además de añadir un comentario sobre esta. Esta plataforma es una de las más reconocidas en este medio, pues lleva 25 años funcionando.

Antes del estreno de las películas la crítica se encarga de calificar las películas, para que al momento de su debut el público tenga una guía antes de llegar a las salas de cine o a las plataformas de streaming.

Estas calificaciones se muestran en un “Tomatómetro” en donde se muestran la cantidad de reseñas positivas de críticos profesionales y de expertos en temas de cine y televisión.

Si la película o programa tiene al menos 60% de reseñas positivas, se considera “fresca” con el símbolo de un tomate rojo. Si la película no cumple o no es del agrado de los críticos para llegar a ese 60%, se considera podrida y el símbolo es un tomate verde.

Hasta el momento ‘La hora de la desaparición’ tiene un 100% en esta plataforma, teniendo un inicio prácticamente perfecto. Mientras más gente vaya calificando este filme es posible que esta se mantenga o baje, pues son pocas las películas que se mantienen con una sola calificación.

Películas del momento como ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos’ tiene un 87%, ‘Superman’ alcanzó el 83% y ‘F1: La película’ cuenta con 81%. Aunque estas calificaciones se pueden ir modificando según su tiempo de estreno.

Últimas noticias de ‘La hora de la desaparición’ hoy:

La historia detrás de ‘Happy Gilmore’, Adam Sandler confiesa que está basada en una historia real

‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos’ un éxito en taquilla en su primer fin de semana

¿Cuándo se estrena ‘Batman Azteca’? Esta es la razón por la que esta causando controversia en redes sociales