Irapuato, Guanajuato.- A casi 2 meses de que la jueza Karen Alejandra Hernández Ramírez, denunciara a su jefe y titular de los Juzgados Cívicos, José Luis Oñate Padilla, pro presunto acoso laboral, la contraloría municipal no ha terminado el expediente. El funcionario tampoco ha comparecido.

En junio pasado, la jueza cívica, Karen Alejandra Hernández Ramírez, denunció a su jefe Oñate Padilla por presunto acoso laboral, ante la contraloría municipal y fiscalía de la mujer.

 
La jueza denunció a su jefe por acoso laboral, pero el proceso sigue detenido.  Fotografía: Eduardo Ortega 

El 5 de junio, narró que a través de su secretaria, el funcionario le envió sus resguardos para que ella pudiera revisarlos, momento en el que ingresó su hermana, una adolescente de 16 años, acompañada la hija de Karen de apenas 2 años de edad porque ese día no encontraron quien la cuidara mientas ella trabajaba.

El titular de los Juzgados Cívicos ordenó al personal de custodia que retuvieran a la hermana de la jueza cívica, sin motivo. Karen corrió y estaba temblando, por lo que se aproximó al punto donde los custodios rodearon a la menor de edad, para explicarle a un coordinador que se trataba de su hermana, quien había entrado a dejarle a su bebé. 

 
La contralora Patricia Aguilar Gallardo dio a conocer que continúan las indagatorias. Fotografía: Eduardo Ortega 

Sin embargo, en respuesta le hicieron saber que para dejarla ir tendría que autorizarlo el director de Juzgados Cívicos. Todo ello le ocasionó una parálisis facial a Karen, que padece diabetes e hipertensión y que antes de este hecho, ya había sufrido agresiones -aseguró- de parte de Oñate Padilla.

A casi 2 meses de que la denuncia se presentó en la contraloría municipal, continúa las indagatorias.

“La carpeta de investigación continúa en trámite es un tema que amerita posiblemente que hagamos procedimientos para contar con elementos muy objetivos, elementos técnicos que nos permita obviamente aportar con una determinación muy sustentada y que nos dé, pues obviamente la posibilidad de llegar a la conclusión que se tenga que llegar, pero insisto bajo elementos técnicos y objetivos, entonces aún continúa en proceso derivado de que es un asunto que está en trámite, pues tenemos que guardar la reserva para no incurrir en el riesgo de revictimizar a las personas involucradas”, dijo la contralora Patricia Aguilar Gallardo.

 
Patricia Aguilar reveló que no los involucrados no han comparecido, pues son necesarios peritajes médicos Fotografía: Eduardo Ortega 

Hasta el momento el director de los Juzgados Cívicos, José Luis Oñate, ni la jueza cívica han comparecido ante la contraloría, porque antes de que brinde su testimonio se tendrán que llevar a cabo una serie de peritajes médicos y psicológicos.

“Estamos en esa etapa, el proceso está integrado por varios partes en las cuales la primera que es la integración de la carpeta de investigación es una parte donde la tarea le corresponde a la contraloría allegarse de los elementos y hasta el final cuando ya se ha emitido un acuerdo para determinar si existe presunta responsabilidad es cuando se llama a los involucrados, en este caso no estamos aún en esa etapa”, explicó Aguilar Gallardo.

Confirmó que esta es la primera investigación que realiza la contraloría a José Luis Oñate Padilla, pese a que una excustodia y una doctora que laboraban en los juzgados cívicos, presentaron quejas también por acoso laboral contra este funcionario.

En cuanto la contraloría municipal termine la investigación la turnada al Comité para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia Laboral, el Acoso y Hostigamiento Sexual, que se encargará de emitir las resoluciones correspondientes, independientemente de lo que resulte en la indagatoria de la fiscalía de la mujer y la propia contraloría.  

Más noticias sobre acoso laboral 

Comité contra el acoso laboral aún no resuelve caso de Jueza Karen Hernández en Irapuato 

“Ya no sé que hacer”, lamenta Karen, víctima de acoso laboral en Juzgados Cívicos de Irapuato 

Trabajadora de Juzgados Cívicos de Irapuato denuncia acoso laboral que terminó en su parálisis facial