La iglesia de la Luz del Mundo, cuya sede principal está en la ciudad de Guadalajara, se ha convertido en un escándalo internacional, tras el segundo juicio a su líder espiritual y pastor, Joaquín Naasón García.
Desde la Justicia de los Estados Unidos y la Corte se está revelando la monstruosidad y violencia de ese grupo religioso mexicano que se expandió a la Unión Americana primero y de ahí al resto del mundo, en el que la violación sexual de menores se convirtió en la práctica fundacional desde su creador, Eusebio Joaquín González, quien instituyó esa práctica ilegal, hasta su hijo, Samuel Joaquín Flores, quién heredó una iglesia nacional en México y la internacionalizó; hasta el nieto, el pastor Naasón García, quien hoy enfrenta un nuevo juicio en la Corte Federal del Distrito de Nueva York por los mismos delitos que practicaron sus fundadores.
Y extrañamente, mientras las autoridades estadounidenses siguen revelando y mostrando al mundo la red de prostitución infantil y explotación sexual de menores en la que se convirtió La Luz del Mundo, en México, el país en donde nació esa iglesia, ninguno de los casos sexuales denunciados en contra de niños mexicanos ha tenido ningún avance y desde el régimen de la 4T parecen proteger a esa iglesia tapatía y a sus pastores, con los que el expresidente López Obrador hizo pactos políticos para que lo apoyaran con votos, lo que explicaría la impunidad y protección de la que parece gozar esa comunidad religiosa, particularmente sus dirigentes y fundadores.
No sólo no los investigan ni procesan, sino que el pastor Joaquín Naasón, el mismo que en Estados Unidos es presentado como el líder de una red de trata y explotación sexual de niños, en México lo homenajean y reconocen en teatros y recintos culturales de la Ciudad de México y Guadalajara. Apenas el pasado 20 de enero de este año, el Teatro Degollado, el principal recinto teatral de la capital de Jalisco, volvió a ser escenario de un homenaje y celebración del aniversario de Naasón García, sin importar que el pastor esté siendo acusado, por segunda ocasión en Estados Unidos, tras la primera acusación que fue motivo de juicio y condena en Los Angeles, California, donde ha estado preso desde 2022 por los mismos delitos sexuales contra menores.
Fue la tercera ocasión, en menos de un año, que el Teatro Degollado era utilizado para “homenajes y celebraciones” de la vida y obra de Joaquín Naasón, lo que confirma que la impunidad de la Luz del Mundo nació en Jalisco, primero con los gobiernos priistas de los años 60, cuando se fundó esa iglesia en la colonia tapatía conocida como “La Hermosa Provincia”, hasta los gobiernos panistas que, por muy católicos y mochos, respetaron el imperio criminal de los “hermanos”, hasta el fugaz gobierno priista de Aristóteles Sandoval, y los sucesivos gobiernos de Movimiento Ciudadano con Enrique Alfaro y el actual mandatario emecista, Pablo Lemus.
Pero antes de internacionalizarse, la Luz del Mundo primero hizo conexiones políticas con los gobiernos nacionales del PRI, después del PAN y ese “pacto político de impunidad” continúo y se volvió mucho más público y explícito con el primer gobierno morenista de López Obrador. Y justo en el obradorato, el pastor Naasón saltó del Teatro Degollado al Palacio de Bellas Artes, el máximo recinto teatral y cultural de la República, en el que obradoristas, morenistas y líderes del Partido Verde Ecologista de México, le rindieron un homenaje a Joaquín García en uno de sus cumpleaños.
Fue el aniversario 50 de la llegada del que se hacía llamar “el apóstol de Jesucristo” y a su fiesta en Bellas Artes acudieron artistas, políticos y personajes de la farándula, que acudieron a celebrar la vida de quien hoy es exhibido como un peligroso delincuente, violador de menores y tratante de niños en la justicia estadounidense. Desde el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el morenista Martí Batres Guadarrama, hasta el diputado, también de Morena, Sergio Mayer, además de los senadores Ricardo Ahued, Félix Salgado Macedonio, Roberto Moya, Julio Menchaca, Juan Manuel Fócil y el senador verde, Rogelio Israel Zamora, llegaron ataviados en smoking y con todo y esposas a homenajear y reconocer al pastor Naasón.
Eran los primeros años del obradorismo y quedaba claro con ese homenaje, que además utilizó por primera vez el máximo recinto cultural del país para un evento religioso, que originalmente se anunció como una ópera titulada “El Guardián del Espejo”, en un engaño para ocultar que estaban reconociendo al líder de la iglesia mundial de La Luz del Mundo. Desde ahí quedó exhibido el pacto de impunidad que los líderes del emporio religioso tapatío habían logrado hacer con el nuevo régimen gobernante encabezado por López Obrador, que en sus seis años de gobierno nunca investigó los abusos y violaciones sexuales de niños, a pesar de que en Estados Unidos ya era un escándalo nacional e internacional la relatoría de los delitos sexuales cometidos por el pastor Naasón.
Y hasta ahora, en el gobierno de la presidenta Sheinbaum ha surgido una señal, todavía ambigua, de que la impunidad de la iglesia de la Luz del Mundo podría terminar en México. El pasado jueves las fuerzas federales de seguridad detuvieron en Vista Hermosa, Michoacán, a un grupo de 38 personas que tenían armas de fuego, campos de entrenamiento y réplicas de armas que eran utilizadas para adiestrarlos en tácticas de tiro y seguridad para formar parte de un grupo armado especial de seguridad para los pastores de la Iglesia de la Luz. Los federales pensaron que llegaban a detener a una célula del narcotráfico, pero al interrogar a los detenidos se dieron cuenta de que se trataba de seguidores de Naasón García que se entrenaban militarmente para protegerlo.
Al día siguiente la presidenta Sheinbaum dio cuenta de la detención y dijo que se aplicaría la ley contra el grupo armado con la investigación de la FGR. Y sobre la detención de Silem García Peña, ex regidor del Partido Verde en Jalapa en Veracruz, la Presidenta dijo que sería el fiscal Gertz Manero el que tendría que informar sobre ese caso. La misma Presidenta en sus comentarios recordó que el líder principal de la Luz del Mundo ya está preso en Estados Unidos, y dijo sobre el registro de esa iglesia en México que la Secretaría de Gobernación revisaría su permiso, aunque se pronunció por separar la fe de las personas que profesan esa religión.
Es decir que parece, aunque todavía no hay una señal definitiva, la Presidenta estaría rompiendo otro pacto de impunidad que le heredó su antecesor, López Obrador, y se empezaría a investigar en México los abusos sexuales de niños y el imperio criminal que traficaba armas y lavado de dinero, de la internacional iglesia tapatía. Lo único que habrá que confirmar es si eso es decisión autónoma de la mandataria de México o si, otra vez, como ocurre en la mayoría de los temas de seguridad en el país, se trata de una “petición” o exigencia del gobierno de Donald Trump y de los Estados Unidos, donde ya se destapó la podredumbre de delitos sexuales, armados y financieros, que se esconden detrás de las cúpulas dirigentes de la Iglesia de La Luz del Mundo.
NOTAS INDISCRETAS…
Al secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, le pasa algo muy extraño: entre más gana en confianza y reconocimiento de la sociedad mexicana, por sus políticas de combate y detención de células delictivas y objetivos generadores de violencia, más son las críticas y ataques que se le lanzan desde los grupos más radicales y extremistas de la 4T en los que nomás no acaban de aceptar al secretario estrella de la administración de Sheinbaum. La estrategia de atacar y denostar a García Harfuch no es nueva en los grupos duros de Morena y viene desde que la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, lo eligió su candidato a sucederla en el gobierno capitalino para las pasadas elecciones de 2024. Aquella guerra despiadada que los radicales morenistas le enderezaron a Omar, a pesar de la cuál nunca dejo de liderar las encuestas de intención de voto para Jefe de Gobierno, obligó a la candidata Sheinbaum a ceder y a dejar pasar a la actual Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Hoy, cuando García Harfuch es claramente el hombre fuerte de la Presidenta y la seguridad una de las apuestas de la doctora para consolidar a lo que ella llama “el segundo piso de la transformación”, los ataques y denostaciones contra el titular de seguridad federal no cesan. ¿Será que los duros morenistas, algunos de los cuales aún despachan en Palacio Nacional, le quieren tirar anticipadamente a la presidenta al que podría volver a ser su candidato al 2030? Es pregunta…Los dados mandaron Escalera Doble. Buen fin de semana para los amables lectores.b