Guanajuato, Guanajuato Construida en el segundo tercio del siglo XVIII, la Presa de los Santos jugó un papel fundamental en la historia del Mineral de Marfil. Esta obra monumental, dirigida por José Alejandro Durán y Villaseñor, también diseñador del proyecto original de la Alhóndiga de Granaditas, fue esencial para abastecer de agua a la creciente población y a las haciendas dedicadas al procesamiento de mineral de la zona.
En la cortina de la presa, se pueden observar ocho figuras de cantera que se erigen en lo alto de pedestales, aparentemente resguardando este histórico vaso de captación. Estas esculturas son un recordatorio del esplendor y la importancia que tuvo esta obra en tiempos pasados.
En el último mes, debido a las lluvias intensas en Guanajuato capital, la presa ha alcanzado su máximo nivel de captación. Sin embargo, el agua que almacena ya no se considera apta para consumo humano. Actualmente, la presa se ha convertido en un refugio para aves de gran tamaño, algunos peces y fauna silvestre que se esconde entre los arbustos y alrededores de la zona.

A pesar de contar con un camino habilitado para peatones que permite transitar por la periferia de la presa, el lugar muestra señales de abandono. Aunque hay señalamientos que instan a la conciencia ciudadana a no tirar basura, es común ver envases de plástico, envolturas de comida y otros desperdicios flotando en el agua. El crecimiento descontrolado de árboles y arbustos invade partes del sendero, dificultando el paso.
“Es de alguien, dicen que vive por aquí… la verdad no sé, pero que por eso está así de abandonada”, comentó la señora Conchita, quien caminaba por la zona.
La cortina de la presa muestra signos de deterioro, con desprendimientos visibles y un estado general de abandono. Al visitar el lugar, se constató el mal estado de la infraestructura, con canales abiertos que permiten el desfogue del agua hacia el río Guanajuato. Esto plantea interrogantes sobre el mantenimiento y la seguridad de la estructura.
En contraste con la Presa de la Olla o San Renovato, y similar a la Presa de Pozuelos, la Presa de los Santos es un espacio olvidado. Aunque está a la vista de cualquiera que desee ingresar, el desinterés colectivo contribuye a su decadencia
Este lugar, que alguna vez fue vital para la comunidad, hoy se encuentra en un estado de abandono que refleja una historia olvidada y un presente descuidado.
Más Noticias de Guanajuato
Continúan las remodelaciones de la Glorieta Santa Fe de Guanajuato
Protestan afuera de presidencia de Guanajuato contra el concierto de Natanael Cano
Justifica Tesorería de Guanajuato alto presupuesto para nómina, ‘relativamente son salarios bajos’