Salamanca, Guanajuato.- La tierra se agrieta y el agua se extingue en la presa de San José de Mendoza, donde ya ni los animales acuden a abrevar porque el poco espejo de agua que se ve es fango y hasta pueden enfermar, dijo un habitante de la zona.

Una de las pocas presas que tiene el municipio es la de Mendoza, de las pocas que se puede retener un poco de agua que sirve para que los animales de traspatio abreven:
“Son pocos los animalitos que tenemos en esta zona que es muy árida, se tiene problemas de abasto de agua potable para las familias y más para los animalitos que son pastoreados para ir a esa zona a abrevar, pero ahora ni eso pueden hacer”, dijo el entrevistado.

Admitió que esta es la sequía más severa que recuerda, hace muchos años se secó la presa, y este año le falta muy poco para que se seque, la tierra ya se está agrietando, el sol está muy intenso y ayuda a que la evaporación sea mayor; actualmente la situación está crítica para todos, dijo otro vecino.
La presa se ubica a 25 minutos al norte de la cabecera municipal, está en la zona del área natural protegida del Temascatio y es la zona de recarga de los mantos freáticos que abastecen de agua a Salamanca, Guanajuato.
Más noticias sobre sequía en Guanajuato
¿Dónde se sufre más por la sequía en Guanajuato? Todo el estado carece de agua
¿Subirá el precio de la tortilla en Guanajuato debido a la sequía?
Sequía impacta Charco del Ingenio en San Miguel de Allende: especies abandonan jardín botánico
