Ciudad de México, México.– Ante la creciente confusión y especulación sobre la nueva versión biométrica de la Clave Única de Registro de Población (CURP), el Gobierno de México ha salido a aclarar que el trámite no será obligatorio y no tendrá ningún costo, desmintiendo así rumores que circulaban en redes sociales y algunos medios no oficiales.

A partir del mes de octubre, las y los mexicanos podrán tramitar su CURP biométrica, un nuevo formato de este documento de identidad que incluye datos como huellas dactilares, escaneo de iris y reconocimiento facial. Sin embargo, su integración será completamente voluntaria, de acuerdo con lo señalado por autoridades federales.

¿Es o no es obligatoria la CURP Biométrica?

La CURP biométrica generó dudas sobre su obligatoriedad y costo; el Gobierno de México aclara los puntos clave antes de su implementación en octubre (Foto: Twitter)

Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo” del miércoles 26 de agosto, Miguel Elorza Vásquez, titular de la sección Detector de Mentiras, reiteró que no existe ninguna disposición legal que haga obligatorio el trámite de la CURP biométrica.

La misma presidenta Claudia Sheinbaum ya había hecho esta aclaración días antes, el pasado 22 de agosto:

“En la ley no está como obligatoria, es opcional. La gente decide si da sus datos o no, como en cualquier caso. Uno decide si da sus datos personales a partir de lo que se ofrece”, declaró la mandataria.

Elorza citó el artículo 91 de la Ley General de Población, donde se establece que la integración de datos biométricos solo será posible con el consentimiento previo del titular. Por lo tanto, es falso que a partir de 2026 se exigirá a toda la población contar con este nuevo formato de CURP.

¿Cuánto cuesta tramitar tu CURP Biométrica?

La CURP biométrica generó dudas sobre su obligatoriedad y costo; el Gobierno de México aclara los puntos clave antes de su implementación en octubre (Foto: Twitter)

Otra de las dudas más frecuentes es si habrá que pagar por este nuevo formato. La respuesta oficial es no.

De acuerdo con el Gobierno de México, el trámite de la CURP biométrica será completamente gratuito, al igual que la CURP tradicional. Las y los ciudadanos no deberán cubrir ningún cargo extra ni en línea ni en módulos físicos.

“La obtención de la CURP es un trámite gratuito que se puede realizar en el sitio web www.gob.mx/CURP o acudiendo a oficinas del Registro Civil o del Registro Nacional de Población (RENAPO)”, puntualizó el gobierno federal.

En los módulos piloto, ya operativos en varias entidades, el trámite se ha realizado sin costo, y se espera que esta política se mantenga a nivel nacional.

¿Dónde se podrá tramitar la CURP Biométrica?

La CURP biométrica generó dudas sobre su obligatoriedad y costo; el Gobierno de México aclara los puntos clave antes de su implementación en octubre (Foto: Twitter)

La CURP biométrica podrá tramitarse en 145 módulos habilitados en todo el país. Estos se encuentran principalmente en oficinas del Registro Civil y del RENAPO, especialmente en las capitales estatales.

A partir del 16 de octubre, está previsto que se amplíe el número de módulos, con el objetivo de acercar el trámite a las zonas más alejadas y facilitar su acceso. El proceso incluirá el escaneo de diversas partes del cuerpo para generar una identidad digital más segura.