Ciudad de México, México.- El día sábado en redes sociales estuvo circulando la noticia de que un orca mató a la entrenadora de ballenas Jessica Radcliffe durante un espectáculo en vivo, este suceso estaría presuntamente grabado.
Sin embargo, esta noticia viral de redes sociales es una mentira, pues este hecho no sucedió y mucho menos fue grabado. Te explicamos qué fue lo que pasó en realidad.
La muerte de Jessica Radcliffe por una orca

Durante el fin de semana estuvo circulando en redes sociales la presunta noticia de que Jessica Radcliffe murió en un espectáculo con una orca, dicho suceso fue acompañado con videos y fotografías.
Pero esto no es más que una mala broma, pues Jessica Radcliffe es un personaje completamente ficticio. No existen informes policiales, declaraciones de parques marinos, ni material fílmico creíble que respalden este hecho.
Las publicaciones sobre este suceso siguen una fórmula clásica de engaño: titulares sensacionalistas, videos antiguos y no relacionados, e imágenes generadas con Inteligencia Artificial en donde esto se presenta como “noticia de última hora”.
Una de las razones por las que esta historia engañó a los usuarios es si similitud de tragedias reales, como fue la muerte de los entrenadores de Dawn Brancheau en 2010 y Alexis Martínez en 2029.
La muerte de Jessica Radcliffe es falsa y estas pueden ser sus consecuencias

La noticia que estuvo circulando en redes sociales de Jessica Radcliffe es falsa empezando porque dicha entrenadora es un personaje ficticio. Este hecho se estuvo propagando por redes sociales durante el fin de semana a través de videos recortando hechos similares de años pasados y editados con IA, bajo títulos de “noticia de última hora”.
Los expertos advierten que como esta puede ser una broma o cuento viral inofensivos, también distorsiona la comprensión pública de problemas genuinos de la seguridad marina y debates del bienestar animal.
También pone en duda la confianza de noticias confiables y explota la memoria de las verdaderas víctimas, sumando más dolor a las familias afectadas.
Problemáticas de las noticias falsas generadas por IA en redes sociales

El caso de la noticia de Jessica Radcliffe no es un hecho aislado, pues cada vez es más común encontrarse con noticias falsas en redes sociales con recortes de vídeos y ahora acompañados de la inteligencia artificial puede ser todo un reto diferenciar los hechos reales con lo ficticios.
El uso de las Inteligencias Artificiales para creación de noticias falcas puede traer varias consecuencias, como desinformación masiva. Su rápida difusión ocasiona que grandes audiencias sean engañadas y estas provocan malentendidos generalizados sobre hechos importantes.
La difusión de noticias falsas también pueden llegar a debilitar la confianza de las personas en los medios de comunicación, fuentes de información legítima y las instituciones, lo que puede general escepticismo generalizado sobre cualquier tipo de desinformación.
La explotación de tragedias o eventos sensibles, tal fue el caso de la noticia de Jessica Radcliffe distorsionan la realidad, aumentando el dolor de las víctimas reales y sus familias, además de causar pánico incensario.
Las noticias falsas de redes sociales pueden causar manipulación emocional y política, con la capacidad de influir en las emociones y opiniones de los usuarios. Estas podrían explotar temas polarizantes y manipular la decisión del público. Debido a la distorsión de ciertos mensajes la gente estaría tomando decisiones sesgadas debido a la falsedad de los hechos.
¿Cómo diferenciar una noticia real de una falsa en redes sociales?

Una de las formas para diferenciar noticias reales o falsas es verificar el medio de información que está relatando el hecho. Revisa el perfil de la página o usuario, si está verificada o si tiene un sitio oficial.
Incluso puedes ir directamente a medios de comunicación oficiales para rectificar o desmentir la noticia que has visto en redes sociales.
Pon atención, una de de las claves es que muchas veces en las noticias falsas de redes sociales las imágenes que se muestran son de años pasados o de otros sucesos, si lo que relatan no tiene que ver con las fechas de los vídeos o fotos que están mostrando, probablemente es falsa.
Los vídeos creados por IA llegan a tener fallas en el momento de sincronizar labios con la voz, las manos suelen mostrar pocos detalles o movimientos extraños. Las expresiones faciales pueden ser una clave.
Últimas noticas de Jessica Radcliffe hoy:
Video| ¿Qué pasó con Jessica Radcliffe? Captan la muerte entrenadora de orcas
Video | Influencer se rompe la columna al intentar hacer un reto viral de Nicki Minaj ¿cómo fue?
¿Qué es el pez telescopio? Este es el video viral que ha causado gran furor