Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos conocido como ‘El Quitavisas’, criticó este viernes los comentarios que realizó Salvador Ramírez, coordinador en Morena, sobre la muerte del ultraderechista Charlie Kirk, quien era defensor del uso de armas en EU y falleció tras ser atacado con un arma de fuego en la Universidad de Utah esta semana.

“Si Charlie Kirk estuviera con vida, a lo mejor le gustaría escuchar lo que voy a decir, porque lo que voy a decir es muy ‘anti woke’. Seguramente le gustaría. Le dieron una cucharada de su propio chocolate, le dieron una cucharada a alguien que promovía el uso de armas (…)“, dijo Salvador Ramírez, coordinador de Comunicación Social de Diputados de Morena en la Ciudad de México, en una mesa de debate televisiva.

Landau, quien fue embajador de EU en México y ahora es subsecretario de Estado, criticó al canal televisivo que dio espacio al debate donde Salvador Ramírez habló sobre la muerte de Kirk.

“¿Este es el nivel de “discurso” que promueven en su canal? Me da vergüenza haber interactuado con Ustedes durante mi gestión como embajador de Estados Unidos en México”, apuntó Landau en su cuenta de X (antes Twitter).

Tras el asesinato de Kirk, Landau criticó a las personas extranjeras “que glorifican la violencia” y que tomaron a la ligera el asesinato de Charlie Kirk: “No son visitantes bienvenidos en nuestro país”, afirmó.

¿Quién es Salvador Ramírez, criticado por Landau?

Salvador Ramírez es coordinador de la Comunicación Social de Morena en el Congreso de la Ciudad de México.

Estudió la licenciatura de Economía en la Universidad Autónoma de Aguascalientes; también realizó estudios en el Tecnológico Universitario de Aguascalientes. Es presidente de la asociación civil ‘Joven es tu México’.

Luego de sus comentarios en el debate, Ramírez publicó un video este viernes por la tarde para ofrecer una disculpa lo que dijo sobre el asesinato de Charlie Kirk. Señaló que cuando participa en mesas de debate televisivas asiste como analista político, no como representante de un partido.

“Seré muy enfático en que deslindo de mis palabras por completo tanto a Morena como al grupo parlamentario, y nuevamente al canal de televisión (…)”, apuntó Ramírez.

También destacó que la violencia no será nunca justificable y afirmó que tiene un compromiso en favor de la paz y la libertad.

¿Cómo murió Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y aliado de Trump?

Charlie Kirk fue un activista conservador de ultraderecha, quien era aliado del presidente estadounidense Donald Trump; fue fundador de Turning Point USA, una organización estudiantil conservadora. Y realizaba recorridos en universidades para confrontar a jóvenes universitarios.

En uno de esos eventos, en la Universidad de Utah, una persona disparó contra Charlie Kirk mientras se encontraba hablando bajo una carpa.

Este viernes, Tyler Robinson, un joven blanco pro-armas fue detenido como sospechoso de ser el responsable del asesinato de Kirk.

Charlie Kirk promovía discursos contra los derechos de las mujeres, en contra del aborto y en favor del uso de armas en Estados Unidos. En una charla en 2023, Kirk refirió que los asesinatos de personas con armas de fuego valían la pena mientras pueda seguir existiendo su uso.

“Creo que vale la pena tener un costo de, lamentablemente, algunas muertes por armas de fuego cada año para que podamos tener la Segunda Enmienda. Es un acuerdo prudente”, aseguró.

En la Constitución estadounidense, la Segunda Enmienda da el derecho al pueblo a poseer y portar armas, bajo el argumento de que es un derecho individual de autodefensa y de libertad.