Guanajuato, Gto.- La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció el lanzamiento de un sitio web con información relevante sobre el Acueducto Solís-León, con el cual buscará socializar el proyecto.

Además de brindar información clave, este portal busca desmitificar algunas inquietudes como afectaciones directas a la presa o que el agua enviada a los 5 municipios beneficiados tendrá uso industrial.

Gobierno de Guanajuato crea portal informativo del Acueducto Solís-León

El portal tiene el dominio agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente y contiene gráficas, estadísticas y videos informativos para la población en general, agrupado en antecedentes de la presa, tecnificación del riego y el proyecto del acueducto; además de una opción de contacto directo con la Secretaría de Agua y Medio Ambiente a través de correo electrónico.

La gobernadora anunció el sitio durante la emisión de su programa Conectando con la Gente, el cual estuvo dedicado a aclarar las dudas que han surgido durante la socialización del proyecto con los distintos municipios, en el que estuvieron presentes el secretario de Agua, José Lara Lona, la secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa y el secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona.

Gobernadora asegura permanencia de reuniones sobre construcción del acueducto

Libia Dennise resaltó que para el lanzamiento del portal contaron con la autorización de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y que será una herramienta adicional a las reuniones que se seguirán sosteniendo con los productores del distrito de riego y con la población en general que tenga dudas sobre el proyecto.

“Hoy quiero invitarlos, a lo mejor nos están poniendo aquí No al acueducto y no quiero que se lleven el agua. No nos quedemos con eso, conozcamos el proyecto y veamos qué beneficios va a tener.

Porque al final tenemos qué ser responsables con las futuras generaciones. Vamos a estar teniendo reuniones en los diferentes municipios y si tenemos inquietudes o no entiendo cómo funciona algo, que podamos expresarlo de manera muy clara pero siempre con el afán de construir” expresó durante la transmisión.

Por su parte el Secretario de Gobierno afirmó que durante las dos primeras reuniones sostenidas con los distintos Ayuntamientos, llevadas a cabo entre el 6 y 7 de noviembre, se detectó desinformación generalizada sobre sus alcances y en la redistribución que se le dará al agua, así como inquietudes relacionadas con afectaciones al medio ambiente, de las que se aclaró, no tendrá más impacto dado que el acueducto solo utilizará el 70% que se desperdiciaba en los canales de riego.

“Había una falta de información y necesidad de que en los Ayuntamientos no fuera solo el alcalde sino los cuerpos colegiados que toman las decisiones y tuvieran la información de primera mano. Nos ayudó mucho porque logramos detectar mucha desinformación, había dudas de que si se va a ir a la industria o a los campos de golf y eso lo precisamos, en el convenio que se firmó con la presidenta Claudia sobre el módulo de riego, está establecido que es para consumo humano y la presa no va a sufrir un desgaste mayor” dijo Jiménez Lona.

Construcción de canal Coria concluirá en 2025, asegura Secretario de Gobierno

Entre la información expuesta, las autoridades aclararon que el agua de la presa Solís no será extraída para enviarla a los 5 municipios beneficiados, dado que ésta no es potable y la CONAGUA no autorizó su explotación para el consumo humano, y que en caso de que no caigan las lluvias suficientes se cancelarán los volúmenes enviados al acueducto, como ocurrió con la presa del Palote durante 2023 y 2024.

Además se dió a conocer que entre los avances de la tecnificación en los canales de riego, las obras iniciaron en el canal de Coria en el tramo entre Villagrán y Cortazar, bajo ejecución de la Secretaría de la Defensa Nacional. Esta etapa está contemplada para concluir durante el mes de diciembre.

Noticias de Acueducto Solís-León:

Obispo de Saltillo se suma como Padre Pistolas a oposición contra Acueducto Solís

Habitantes de cuatro municipios marchan en Acámbaro contra acueducto Solís-León | Video

Acueducto Solís garantizará agua limpia a familias de Celaya, asegura alcalde