Guanajuato, Gto.- El dólar volvió a ganar terreno frente a otras monedas por la nueva estrategia económica de los aranceles de Trump, los aranceles, sin embargo, su aplicación no ha caído bien a todos los mercados de Estados Unidos, entre ellos Amazon y el mercado de la Inteligencia Artificial, IA.
Donald Trump anunció una serie de nuevos aranceles, entre ellos un mínimo arancel a todos los países del 10% y un 15% para los países con un superávits comercial con USA. Esto sucede justo en con el anuncio de la sexta caída consecutiva del índice bursátil MSCI All Country World, el cual replica acciones de 23 países desarrollados y 24 emergentes.
Por los aranceles de Trump el dólar gana, pero Amazon no
De acuerdo con el índice All Country World, el dólar registró ganancias y los bonos del Tesoro se mantuvieron estables, aunque aún falta que se publiquen los datos de empleos en Estados Unidos esta tarde.
Aunque en este momento el dólar ha mantenido sus ganancias, en semanas anteriores, especialmente cuando las tensiones entre Medio Oriente estaban con mayore fuerza, la divisa estadounidense reportaba bastantes pérdidas y fortalecía monedas de países como México.

Uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos, el Standard & Poor’s 500 Index, registró su peor caída en tres meses y retrocedió alrededor del 1%, lo que indica que su caída seguirá por algunos días más. De forma similar, la compañía de Jeff Bezos, Amazon Inc, se desplomó un 8%.
La caída de los índices bursátiles más importantes y de compañías como Amazon muestran un panorama con tendencia a la liquidación debido a los aranceles cada vez más altos impuestos por Trump. Con el anuncio de nuevos aranceles, las expectativas comerciales se inclinan a la preocupación y genera que los inversionistas mantengan sus manos en los bolsillos.
Consecuencias en la Inteligencia Artificial, industria farmacéutica y empleos
Los aranceles de Trump también han tenido consecuencias en el entorno tecnológico, pues las dudas sobre el impacto en los mercados han eclipsado el optimismo inicial sobre los avances en la Inteligencia Artificial y sus aportaciones al área de la salud, mercantil, escolar, etc.
“La próxima semana marca un punto de inflexión significativo para el comercio mundial con la introducción de los aranceles de Trump, lo que genera incertidumbre sobre cómo estas nuevas e históricas barreras afectarán a los mercados en la práctica”, declaró Kim Heuacker, consultora asociada de Camarco. “Las altas valoraciones actuales, especialmente en las acciones estadounidenses, son cada vez más difíciles de justificar”.

Por otro lado, el índice de referencia europeo Stoxx 600 cayó un 1%, su mínimo desde hace un mes. Este índice cuenta con acciones farmacéuticas en Novo Nordisk A/S, Sanofi SA, GSK Plc y AstraZeneca Plc, los cuales lideran las caídas después de que Trum anunciara aranceles farmacéuticos de hasta el 50%.
Otra área afectada es la laboral, se espera que la publicación de los empleos en EU hoy reflejé que no hay retroceso en las nóminas agrícolas y se estima que las empresas sean más reflexivas en sus contrataciones en los próximos meses.
