Irapuato, Gto.- Desde que el Mercado Hidalgo abrió sus puertas, Don Antonio Galván forma parte de su historia. Con más de 50 años dedicados a la elaboración de piñatas, ha mantenido viva una de las tradiciones más coloridas y queridas de Irapuato.

A lo largo de las décadas, su negocio no solo ha conservado el gusto por lo tradicional, sino que también ha innovado, adaptándose a los tiempos sin perder la esencia artesanal que lo distingue.

“Desde que abrió el Mercado yo he estado aquí. Hay temporadas buenas y otras malas, pero así es el trabajo. Aquí uno tiene que buscar hacer las cosas que a los chiquillos les va gustando, los personajes que les gusten”, cuenta Don Antonio.

Desde la apertura del Mercado Hidalgo, Don Antonio ha realizado la elaboración de piñatas, siendo uno de los piñateros más representativos de la ciudad.

Con paciencia y creatividad, Don Antonio busca mantener viva la elaboración de piñatas en Irapuato

Entre sus piñatas se pueden encontrar desde botellas de tequila y botas vaqueras, hasta personajes animados y las clásicas de siete picos. Reconoce que la temporada de posadas es una de las más esperadas, cuando las ventas aumentan.

“Ya para fin de año va mejor, porque se vende mucho la piñata tradicional, que es la más querida y la que a mí más me gusta”, dice con una sonrisa.

Don Antonio explica que para hacer una piñata se necesita engrudo, agua, cartón, papel picado pero, sobre todo, paciencia y creatividad. Aún así, lamenta que no siempre se valore el trabajo artesanal como merece.

Con el paso de las décadas Don Antonio ha variado la oferta de formas y piñatas, siempre con la presencia de las más tradicionales

“No falta quien venga a pedir que se les rebaje o que salga más barato… la verdad, como en todo, esto lleva paciencia, y mucha paciencia”, comenta mientras continúa dando forma a una nueva piñata que pronto llenará de color alguna fiesta.

El señor Antonio, espera que antes de cerrar el año, las familias acudan por su clásica piñata, invitándolo a no dejar morir esa tradición y visitándolos en Manuel Doblado, por Lerdo de Tejada en los famosos “portales”.

Noticias de Irapuato:

Organilleros que recorren México: Omar, Isauro y su inseparable compañero Pancho llegan a Guanajuato

Así avanza el proyecto para la nueva estación del tren de pasajeros en Irapuato, ¿dónde estará?

Localizan sin vida a Diego Alejandro, joven privado de la libertad en Irapuato